El Gobierno venezolano reitera este jueves mediante una nota
oficial su solicitud a Estados Unidos de extradición del terrorista
Luis Posada Carriles, absuelto hace unos días en ese país luego de
un juicio migratorio calificado de farsa.
La Cancillería anunció la entrega de la nota a representantes
diplomáticos de Washington en esta capital, para ratificar el pedido
realizado en 2005, a partir de la existencia de un convenio
bilateral de extradición vigente por casi 90 años, reporta Prensa
Latina.
Mañana llevaremos un documento ratificando nuestra petición, de
acuerdo a los tratados internacionales, para que pueda ejecutarse
aquí el juicio contra Posada Carriles por la voladura de la nave de
Cubana de Aviación, adelantó este miércoles el ministro de
Relaciones Exteriores, Nicolás Maduro.
El terrorista protegido por Estados Unidos es responsable confeso
del atentado de octubre de 1976 contra el avión cubano, sabotaje en
el cual perdieron la vida 73 personas.
Posada Carriles escapó en 1985 de una cárcel de máxima seguridad
en San Juan de los Morros, estado de Guárico, mientras esperaba
sentencia por ese crimen, y desde entonces tiene cuentas pendientes
con la justicia venezolana.
Caracas calificó de teatro la reciente decisión de un tribunal de
El Paso, Texas, de declarar inocente al prófugo, quien pese a su
expediente terrorista apenas fue procesado por perjurio y fraude en
cuestiones migratorias.
Sin embargo, considera el escenario creado por la absolución una
buena oportunidad para que Washington cumpla con sus obligaciones
internacionales.
En realidad no tiene otra alternativa, porque de no extraditar a
Posada Carriles será nuevamente responsable de complicidad con el
terrorismo, advirtió la Cancillería.
Sectores de la sociedad venezolana respaldan el enjuiciamiento
aquí del criminal confeso, entre ellos víctimas de la represión de
los años 70 del siglo pasado, época en la que Posada Carriles, bajo
el seudónimo de Comisario Basilio, encabezó desde la Disip (policía
política) asesinatos y torturas.