La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este jueves que
ayudará a las autoridades indias a investigar si la supuesta
presencia de una bacteria resistente a los antibióticos representa
una amenaza para la población de Nueva Delhi.
La OMS ayudará a determinar si la superbacteria constituye o no
una amenaza para la salud, declaró este jueves en Nueva Delhi el
representante de esa entidad internacional en la India, Nata Menabde,
citado por la agencia local IANS, reporta Prensa Latina.
El funcionario aclaró que no se pretende poner en entredicho los
resultados de un estudio publicado por la revista científica The
Lancet, sino confrontarlos con otra investigación.
Según la publicación británica, el gen NDM-1, capaz de resistir
antibióticos de última generación como los carbapenemos, fue
detectado recientemente en las redes de agua potable y en charcos de
Nueva Delhi.
El estudio también afirma haber encontrado diversos tipos de
bacterias contaminadas con la enzima del NDM-1, entre ellas la
shigella boydii y la vibrio cholerae, causantes de la disentería y
el cólera, respectivamente.
Las dos primeras letras que identifican a la llamada
superbacteria hacen referencia incluso a Nueva Delhi, lo que ha
molestado a las autoridades locales, por el daño que esa mala
publicidad podría acarrear para el turismo de salud.
La semana pasada, el ministerio indio de Salud descalificó el
estudio, al asegurar que carece de pruebas clínicas e
epidemiológicas, y tampoco resalta el carácter inestable del gen
aislado.
Afirmó además que hasta el momento no se ha tenido que recurrir
al uso de los carbapenemos para tratar la disentería y el cólera,
pues todos los casos han respondido al uso de antibióticos normales.
El hecho de que los pacientes respondan bien a los tratamientos
con antibióticos demuestra que el NDM-1 no representa un problema
importante para el país, señalaron las autoridades de Salud en un
comunicado, en el cual se asegura también que la cloración del agua
desactiva todas las bacterias por igual, ya sean sensibles o no a
los medicamentos.