El gobierno venezolano, inmerso en un plan contra la estafa
inmobiliaria, dispuso hoy acciones para ayudar a las víctimas de
fraudes en ese sector a recuperar sus hogares.
El plan ofrece a las personas damnificadas la posibilidad de
denunciar irregularidades con sus viviendas, según explicó Diosdado
Cabello, diputado y miembro de la Comisión contra la Estafa
Inmobiliaria en la Asamblea Nacional.
La mayoría de los afectados pagaron precios exorbitantes por
apartamentos en edificios construidos en terrenos que ni siquiera
eran propiedad de las inmobiliarias.
En el marco de la instalación de mesas técnicas legislativas para
analizar esos problemas, el parlamentario aclaró que hasta el
momento solo en los estados de Anzoátegui y Monagas se recibieron
más de 300 impugnaciones, pero se prevé recorrer todo el país.
Esperamos que la población venezolana se encuentre satisfecha con
la recepción de las querellas, las mismas que van a ser procesadas
por los organismos competentes para dar un dictamen, dijo.
Cabello advirtió que los empresarios estafadores deberán pagar
con la cárcel por sus delitos, mientras en retribución, el afectado
recibirá asistencia del gobierno para recuperar sus pérdidas.
En febrero pasado, Luisa Ortega Díaz, fiscal general venezolana,
solicitó el ingreso en prisión preventiva de los propietarios de
empresas constructoras sospechosas de estafar al menos a un centenar
de familias en todo el territorio.
Ortega Díaz garantizó además la entrega de casas a los afectados,
según lo establecido en los contratos, así como el pago de las
indemnizaciones, para lo cual solicitó congelar los activos de las
constructoras y sus dueños.
Por otra parte, anunció que los estafados amenazados por
denunciar las irregularidades, recibirán protección.