La deuda de las entidades españolas con el Banco Central Europeo
(BCE) cayó en marzo último hasta 40 mil 992 millones de euros, su
nivel más bajo desde 2008, informó hoy el Banco de España.
Durante el tercer mes de 2011, los bancos que operan en el país
ibérico pidieron al BCE 16,6 por ciento menos que en febrero pasado,
cuando solicitaron préstamos por 49 mil 177 millones de euros.
Se trata de la cifra más baja desde septiembre de 2008, antes de
la quiebra de Lehman Brothers, cuando requirieron 49 mil 143
millones de euros, subrayó el organismo supervisor español.
Este descenso, además, es significativo si se compara con un año
antes, cuando los pedidos superaron los 80 mil millones de euros.
Tras subir en diciembre 9,5 por ciento sus requerimientos de
financiación al BCE, las entidades españolas redujeron en enero más
del 20 por ciento sus peticiones y en febrero cerca del ocho por
ciento, con lo que ya suman tres meses consecutivos con recortes.
El importe solicitado en marzo representa el 12 por ciento del
total de las deudas contraídas por sus similares del llamado Viejo
Continente con el BCE, que sumaban 338 mil 910 millones de euros al
cierre del primer trimestre.
Este porcentaje, sin embargo, sigue por encima del peso real, en
función de sus activos y de sus pasivos, del sistema financiero
español sobre el conjunto de la zona euro, que es aproximadamente
del 10 por ciento.
En julio de 2010, las solicitudes al instituto emisor europeo
alcanzaron la cifra récord de 130 mil millones de euros y llegaron a
representar un máximo del 30 por ciento del volumen total pedido al
organismo por el conjunto de los bancos europeos, reportó Prensa
Latina.