Presidió Correa en Guayaquil Gabinete de Seguridad ecuatoriano
El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, presidió hoy en Guayaquil la reunión del Gabinete de Seguridad, donde dio instrucciones de eliminar hasta el próximo enero todos los establecimientos de venta de artículos robados en el país

Funes: revertida en El Salvador escalada de violencia
El presidente de El Salvador, Mauricio Funes, felicitó hoy a la Policía Nacional Civil (PNC) por los éxitos en el combate a la delincuencia y al crimen organizado. Los miembros de la corporación han logrado en 18 meses, lo que en el inicio del gobierno parecía imposible: revertir la escalada de violencia que vivía El Salvador, dijo el mandatario

Posibles candidatos a presidencia peruana
Nueve candidatos competirán el 10 de abril de 2011 por la presidencia de Perú, de confirmar el Jurado Nacional de Elecciones su inscripción para los comicios generales

Investigan fuga de penal inexpugnable en Perú
La Armada de Perú investiga la fuga de un recluso del presidio de la base naval del vecino puerto del Callao

ONU exige fin de choques armados en Darfur
Naciones Unidas llamó al cese de la violencia y a retomar el proceso de paz en Sudán, tras los choques armados registrados en el norte y sur de la región de Darfur

Registra Haití dos mil 591 muertes por cólera
A dos mil 591 ascendió el total de muertes confirmadas en Haití como consecuencia de una epidemia de cólera detectada hace dos meses en el país caribeño

Avanza plan de gasificación en Venezuela
Petróleos de Venezuela Gas benefició a más de tres mil 500 familias a través del Programa Nacional de Gasificación en Anaco

Inauguran monumento al soldado soviético reubicado en Rusia
El primer ministro ruso, Vladimir Putin, inauguró una réplica del monumento al soldado soviético destruido hace un año por el gobierno georgiano

Asume funciones nuevo gobierno kriguis
Con la misión de poner fin a la crisis política nacional, asumió sus funciones un gobierno de coalición kirguis, encabezado por Almazbek Atammbaev

Más naves y efectivos estadounidenses ingresarán a Costa Rica
La Asamblea Legislativa aprobó el ingreso de 46 naves y efectivos de Estados Unidos a Costa Rica, a pesar del rechazo de varios sectores de la oposición a la presencia norteamericana

Golpes contra el narcotráfico en Venezuela
El ministro de Relaciones Interiores y Justicia, Tareck El Aissami, aseguró que el gobierno venezolano sigue golpeando al narcotráfico

Lugar prehistórico marca llegada del invierno en México
La llegada oficial del invierno fue avistada hoy en la Zona Arqueológica mexicana El Vallecito, en Baja California, donde la entrada de los primeros rayos solares al interior del abrigo rocoso marcó el cambio de estación

Gobierno indonesio insiste en mejorar sistema de salud
El gobierno indonesio busca mejorar su asistencia sanitaria y bajar los índices de enfermos con tuberculosis y con el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida

Nuevo motín en penal de Chile
Reos de un penal en la norteña región de Antofagasta protagonizan una nueva revuelta en demanda de mejores condiciones del sistema carcelario en Chile

Sindicato alemán exige política más social
La Unión de Sindicatos alemanes del Servicio Público exigió del gobierno de la canciller alemana Angela Merkel una política más social para el 2011

Ecuador y Bolivia realizan primera transacción comercial con el Sucre
Ecuador y Bolivia iniciaron su primera transacción comercial con la moneda virtual denominada Sistema de Compensación Regional (Sucre), por un valor de 71 millones de dólares

Busca EE.UU. vías para enfrentar deuda y déficit
Senadores de los partidos Demócrata y Republicano combinan esfuerzos para llevar la deuda de Estados Unidos a la agenda del próximo Congreso a partir de enero

Renuncia primer ministro de Montenegro
El primer ministro de Montenegro, Milo Djukanovic, anunció su dimisión tras gobernar los últimos 20 años el pequeño país balcánico

Gobierno de Ecuador llama a cerrar filas contra delincuencia
Hay que cerrar filas en contra de la delincuencia y la criminalidad que nos está permanente acechando, exhortó a la ciudadanía el nuevo ministro ecuatoriano del Interior, Alfredo Vera

En Afganistán Más de 700 soldados extranjeros muertos
Los datos, publicados en el sitio web Casualties, indican que de ese total, 499 son estadounidenses y 101 británicos

Envía Venezuela condolencias a pueblo iraní
El presidente venezolano, Hugo Chávez, en nombre de su pueblo y gobierno, envió sus más sentidas condolencias al pueblo iraní y a familiares y allegados de las víctimas del sismo ocurrido en la provincia de Kerman

Sacude Irán sismo de 6,5 grados
Un sismo de 6,5 grados de magnitud en la escala de Richter sacudió el sureste de Irán y provocó la muerte de al menos siete personas y un número indeterminado de heridos

Aprueba Asamblea Nacional de Venezuela Ley de Telecomunicaciones
El presidente de la Comisión Permanente de Ciencia, Tecnología y Medios de Comunicación del Parlamento, diputado Manuel Villaba, manifestó que con el debate se demostró una vez más que el Estado venezolano respeta la libertad de expresión

Se preparan socialistas venezolanos para nuevo período legislativo
Las jornadas de formación política y técnica para los diputados del Partido Socialista Unido de Venezuela concluyen este martes tras la búsqueda de nuevas estrategias para consolidar los logros revolucionarios

Culmina Ecuador 2010 con balance positivo
Convulsa y tensa en ocasiones, compleja siempre, pero con optimismo y el respaldo mayoritario de los ecuatorianos, la Revolución Ciudadana logró este 2010 avances significativos y está mejor preparada para enfrentar eventuales nuevas amenazas

Estremece Temblor de 5,7 grados el pacífico centroamericano
La sismóloga de turno del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales, Martha Herrera, dijo que el movimiento telúrico tuvo su epicentro a 294 kilómetros al Oeste de Managua, frente a las costas de El Salvador y a una profundidad de 19 kilómetros

Juventud mundial critica crisis del capitalismo
El 17 Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes, culminado este martes en Suráfrica, criticó la crisis del capitalismo como muestra de la incapacidad de ese sistema para lograr el progreso de la Humanidad

Gigantesca marcha multicolor cierra Festival Mundial de la Juventud
A esta cita, cuya primera edición aconteció hace 63 años en Praga, asistieron más de 15 mil delegados de 126 países, según datos actualizados por los organizadores del evento, dedicado especialmente a los líderes Fidel Castro y Nelson Mandela

Rechazan jóvenes del orbe al imperialismo
La política armamentista del imperialismo produce refugiados y millones de personas que son obligadas a abandonar sus hogares, tierras, empleos y familias, denunció este martes 17 Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes

África recibe apoyo de nuevas generaciones del mundo
El 17 Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes rechazó este martes la política de Estados Unidos y sus aliados por continuar convirtiendo a África en un espacio de juegos de poder político y económico

Madrugan uruguayos por último eclipse de la década
El fenómeno astronómico pudo apreciarse de forma total en todo el país antes del amanecer, aunque movimientos inusuales se apreciaban en las viviendas capitalinas desde tempranas horas de la madrugada, cuando comenzó el eclipse

Apoyan campesinos venezolanos recuperación de tierras
Campesinos venezolanos de la región Sur del Lago, serán beneficiados tras la recuperación de tierras que estaban en manos de algunos adinerados y contaban con el apoyo de paramilitares

¿Qué es WikiLeaks?
WikiLeaks es una autodenominada "organización mediática sin fines de lucro", lanzada en el 2006 con el propósito de difundir documentos originales provenientes de fuentes anónimas y filtraciones. Su página web afirma lo siguiente: "WikiLeaks aceptará material restringido o censurado, de significado político, ético, diplomático o histórico. No aceptamos rumores, opiniones, otro tipo de relatos de primera mano o materiales que estén disponibles al público en otros lugares"

Venezuela avanza en recuperación de tierras para damnificados
El ministro de Agricultura y Tierras de Venezuela, Juan Carlos Loyo, informó que en el occidente del país avanza el operativo de recuperación de tierras ociosas orientado por el presidente, Hugo Chávez, para favorecer a las familias que quedaron damnificadas en la región tras el reciente temporal lluvioso

Assange replica a Biden
¿Quién es el terrorista?
El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, salió al paso de las declaraciones del vicepresidente norteamericano, Joseph Biden, en las que este le calificaba de "terrorista de alta tecnología"

EE.UU. se alista para retomar deportación de haitianos
El gobierno estadounidense se prepara para realizar las primeras deportaciones de haitianos desde que el terremoto sacudió a esa nación del Caribe en enero último, señala hoy The New York Times

Tensión por ejercicios militares de Corea del Sur en el Mar Amarillo
Gran tensión generaron hoy los ejercicios militares con fuego real que llevó a cabo Corea del Sur en el Mar Amarillo, ignorando flagrantemente las advertencias hechas por el Gobierno de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) y los cuestionamientos de Rusia y China


CUBA EN EL MUNDO / HOMENAJE A VÍCTIMAS DE INVASIÓN A PANAMÁ / CAOS EN AEROPUERTOS EUROPEOS / LIBERAN A FERNÁNDEZ DE CEVALLOS / VIETNAM FOrTALECIÓ SU COOPERACIÓN MILITAR / HONDUREÑOS RECHAZAN PRIVATIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA

 

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir