Actualizado 8:00 p.m., hora local

Presidió Correa en Guayaquil Gabinete de
Seguridad ecuatoriano

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, presidió hoy en Guayaquil la reunión del Gabinete de Seguridad, donde dio instrucciones de eliminar hasta el próximo enero todos los establecimientos de venta de artículos robados en el país.

"Todo el mundo sabe dónde están las cachinerías (venta de artículos robados). Si nos roban algo de nuestro carro vamos a determinadas calles tanto en Guayaquil como en Quito", señaló.

Indicó que se continuará sancionando este tipo de negocios y manifestó que toda la ciudadanía tiene que aportar para luchar contra la inseguridad.

Tras un recorrido por el Mercado Municipal "Cuatro Manzanas", ubicado en el centro de Guayaquil, Correa solicitó a la población no comprar artículos de dudosa procedencia y que no tengan papeles en orden, para así desestimular el hurto y el robo.

El Gabinete de Seguridad, que se realiza desde el pasado mes, todos las semanas en la ciudad de Guayaquil, y esta es la primera vez que es presidido junto al Mandatario por el nuevo ministro Coordinador de Seguridad, vicealmirante retirado Homero Arellano.

En el gabinete participaron el ministro de Justicia, José Serrano; la ministra Coordinadora de la Política, Doris Soliz; el fiscal General del Estado, Washington Pezántez; el secretario de Inteligencia, Luis Yépez; la secretaria de Gestión de Riesgos, María del Pilar Conejo.

También, el comandante General de Policía, general Patricio Franco; el ministro de Defensa, Javier Ponce; el ministro del Interior, Alfredo Vera; el secretario de Transparencia, Juan Roldán; el director de Tránsito, Ricardo Antón, y el fiscal del Guayas, Antonio Gagliardo.

El Consejo Sectorial de Seguridad Ciudadana, se reúne con el Primer Mandatario cada semana como parte de las actividades que el Jefe de Estado ejecuta para contrarrestar la delincuencia en el país y de manera especial en Guayaquil.

En esa ciudad los índices delictivos son altos producto de la inequidad en que viven los habitantes del Puerto Principal.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir