Venezuela avanza en recuperación de tierras para damnificados

CARACAS, 20 de diciembre.— El ministro de Agricultura y Tierras de Venezuela, Juan Carlos Loyo, informó que en el occidente del país avanza el operativo de recuperación de tierras ociosas orientado por el presidente, Hugo Chávez, para favorecer a las familias que quedaron damnificadas en la región tras el reciente temporal lluvioso.

Las primeras investigaciones del Ejecutivo sobre el terreno determinaron que "el 50% de las tierras está en manos del 4% de los productores. Es decir, un sistema totalmente inequitativo".

La atención humanitaria es la prioridad.

Hace dos semanas, el presidente Chávez ordenó la toma de los 47 latifundios ubicados al Sur del Lago de Maracaibo (estado Zulia, noreste), por estar en manos de adinerados "que tienen el apoyo de los paramilitares".

La toma se enmarca también en el denominado Plan de Reconstrucción, programa que el Gobierno ejecuta para asistir a las personas que perdieron sus viviendas en diferentes regiones del norte de Venezuela, tras un temporal lluvioso que se registró en noviembre.

"Se recuperan tierras porque es la única forma de sacar a la población que está inundada a tener mejores condiciones de vida", dijo el Ministro de Agricultura.

AVN informó que el Ejecutivo Nacional cuenta con 355 toneladas de alimentos para continuar con la operación de atención humanitaria de 7 500 personas damnificadas en la región Sur del Lago, conformada por municipios de los estados Táchira, Mérida y Zulia.

Desde la base aérea Táctica de Avanzada, ubicada en El Vigía, estado Mérida, Loyo indicó que se han despachado 263 toneladas de alimentos para 81 refugios, habilitados en la región Sur del Lago, y adicionalmente cuentan con 355 toneladas de alimentos, para atender a las personas que lo perdieron todo.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir