Actualizado 5:45 p.m. Hora local

Posibles candidatos a presidencia peruana

Nueve candidatos, la mayoría sin opción, competirán el 10 de abril de 2011 por la presidencia de Perú, de confirmar el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) su inscripción para los comicios generales.

La nómina de aspirantes quedó definida hoy, tras el cierre del plazo para la elección interna de los postulantes a la jefatura del Estado y las dos vicepresidencias.

El siguiente paso es la inscripción de los candidatos ante el JNE, que verificará si los procedimientos exigidos para las nominaciones comicios internos o en asamblea- fueron cumplidos.

La nómina de postulantes, en el orden en que los ubican las tempranas encuestas es encabezada por Luis Castañeda del grupo Solidaridad Nacional (SN), ex alcalde de Lima y de posición neoliberal.

Lo secundan el abogado conservador Augusto Ferrero embajador en Italia- y la poco conocida empresaria Carmen Rosa Núñez esposa de un dirigente rival de SN.

El ex presidente neoliberal (2001-06) Alejandro Toledo es candidato de Perú Posible (PP) y lo acompañan Carlos Bruce y Jabvier Reátegui, ex ministros de aquella administración.

Keiko, la hija del ex presidente (1990-2000) Alberto Fujimori preso por diversos crímenes- lleva en su fórmula a Rafael Rey, conservador ex ministro del actual gobierno, y a Jaime Yoshiyama, primer ministro de Fujimori.

El ex oficial del Ejército alzado en 2000 contra Fujimori, Ollanta Humala, es candidato de la coalición nacionalista-izquierdista Gana Perú, y lo acompañan el ex procurador anticorrupción Omar Chehade y la parlamentaria Marisol Espinonza.

Por el gobernante Partido Aprista postula Mercedes Aráoz, ex ministra de Economía de la actual administración, quien tiene como segundos al ex primer ministro Javier Velásquez y la ex titular de la Mujer y Vivienda Nidia Vílchez.

La Alianza por el Gran Cambio, coalición de pequeños partidos neoliberales, lleva como postulante al ex ministro de varios gobiernos y empresario Pedro Pablo Kuczynski, secundado por el empresario Máximo San Román y la dirigente socialcristiana Marisol Pérez Tello.

Los demás candidatos no figuran en las encuestas y entre ellos está, por el grupo socialdemócrata Fuerza Social, el diplomático Manuel Rodríguez, ex canciller de Toledo y hasta hace poco embajador en Bolivia.

Lo acompañan el ex presidente (gobernador) de la región centroandina de Junín y la poco conocida dirigente del gremio de la salud Elva Quiñones.

También figura el aspirante del Partido Adelante Rafael Belaunde, hijo del ex presidente (1963-68 y 1980-85) Fernando Belaunde, secundado por los desconocidos Luis Destefano y Sixto Vilca.

El decano del Colegio de Abogados de Lima, José Ñique de la Puente, completa la nómina, por el Partido Fonavista de aportantes de un desaparecido fondo de vivienda-, acompañado por los poco notorios Andrés Alcántara e Irma Grados, reportó Prensa Latina.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir