Hay que cerrar filas en contra de la delincuencia y la
criminalidad que nos está permanente acechando, exhortó hoy a la
ciudadanía el nuevo ministro ecuatoriano del Interior, Alfredo Vera.
El funcionario gubernamental reiteró, en declaraciones a un canal
de televisión nacional, que la sociedad no debe descuidarse ni
permitir que estos problemas avancen, tomen posesión y se deje libre
el camino, informó Prensa Latina.
Por el contrario, enfatizó, debemos juntarnos al unísono con toda
la fuerza que nos da el espíritu y capacidad de movilización
ciudadana, para conseguir el ideal de vivir en tranquilidad, en paz
y desterrar la violencia en todos sus órdenes.
Vera hizo hincapié en el Plan Emergente trazado por el Jefe de
Estado, el cual se está ejecutando bajo cinco ejes: la intervención
de la Policía junto con las Fuerzas Armadas; así como medidas de
seguridad con gobiernos locales.
También, las reformas legales a los Códigos Penal y de
Procedimiento Penal que están ya en marcha en la Asamblea; las
reformas profundas al sistema de justicia; y, una verdadera
rehabilitación social.
Con estas medidas el Gobierno espera que el esquema de la
enfermedad que constituye la violencia y la criminalidad no tengan
un campo abierto y la ciudadanía recupere el derecho a circular
libremente por las calles y plazas de la ciudad.
Sobre las investigaciones de la intentona golpista del 30 de
septiembre, Vera manifestó que si bien hay que restañar las heridas,
la sociedad no puede perdonar estas situaciones y debe sancionar a
los culpables, y continuar un saneamiento en la Policía Nacional.
En materia de Rehabilitación Social remarcó que "se debe luchar
en todos los frentes en donde germina la delincuencia, la violencia,
el tráfico de armas, drogas e influencias y cubrir todos los
espacios con una voluntad férrea".
Exhortó a terminar "estos procesos de libertinaje que se dan en
las cárceles, juzgados, en las puertas de los cuarteles y en todas
partes".