Actualizado 12:05 p.m. hora local

Se preparan socialistas venezolanos para
nuevo período legislativo

Las jornadas de formación política y técnica para los diputados del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) concluyen este martes tras la búsqueda de nuevas estrategias para consolidar los logros revolucionarios.

Desde el pasado viernes, como parte de la agenda del Instituto Superior de Estudios Políticos del PSUV, se lleva a cabo la preparación de parlamentarios que fungirán como voceros del Poder Popular en la Asamblea Nacional (AN) a partir del próximo 5 de enero.

En estos días de estudios, los militantes socialistas debatieron sobre el funcionamiento y administración de la AN, las metodologías de trabajo, técnicas legislativas y lo relativo al Reglamento de Interior y Debate del Parlamento Nacional, que será modificado antes de que culmine el actual período legislativo.

En declaraciones a Prensa Latina, los socialistas coinciden en que estas jornadas han sido de gran valor para definir las acciones concretas a seguir una vez instalado el nuevo parlamento.

Uno de los puntos más importantes tratados en este encuentro fue la vocación de cada legislador con miras a incorporarlos en aquellas Comisiones de Trabajo donde mejor podrían contribuir según sea su formación política y académica.

Será una tarea que estaremos implementando para tener una visión de cada uno sobre el área donde desea trabajar. Hoy domingo también abordaremos las técnicas legislativas, dijo el diputado y primer vicepresidente de la AN, Darío Vivas.

El dirigente remarcó que entre el 3 y el 4 de enero próximo será divulgado el documento denominado Líneas Políticas y Estratégicas para que todas las instancias del PSUV debatan los seis puntos que contienen.

El documento, que el sábado último fue puesto a consideración por el presidente del país, Hugo Chávez, propone, entre sus acápites, la transición de la cultura política capitalista a la militancia socialista.

Asimismo, plantea convertir la maquinaria del PSUV en un partido movimiento, es decir, al servicio diario del pueblo. Satisfacer las necesidades humanas y no sólo para enfrentar eventos electorales.

La tercera línea indica la necesidad de convertir al partido en un poderoso medio de propaganda y comunicación, lo cual incluye el uso de métodos no tradicionales de difusión.

Refirió Chávez que la cuarta insta a pasar de la inercia de la maquinaria a lidiar con la lucha del pueblo, un aspecto muy vinculado con el segundo punto estratégico.

Como quinto punto reitera el llamado a formar el gran polo patriótico, como una audaz política de reunificación y repolarización donde se sumen todas las corrientes y movimientos patrióticos y nacionalistas.

Finalmente, señala como sexta línea que el PSUV vaya a la calle a legislar con el pueblo.

Según el jefe de Estado, otras líneas de acción política pudieran surgir en el debate, pues este documento constituye un primer borrador elaborado con una profunda autocrítica revolucionaria.

La versión definitiva de esta propuesta teórica será presentada el 4 de enero de 2011 en un encuentro socialista donde participarán todos los equipos políticos estadales del partido, conformados por los delegados y delegadas, tanto principales como sus suplentes.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir