Comités de Defensa felicitan a maestros cubanos
El secretariado nacional de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) envió hoy un mensaje de felicitación a los educadores cubanos, en ocasión de su día. Tras hacer alusión al pensamiento martiano de que educar es preparar a cada hombre para la vida, la misiva refiere que los maestros han ido moldeando a la luz del saber varias generaciones, con la capacidad que proporciona la inteligencia y el desprendimiento individual para engrandecer la Patria de todos

Prioridad máxima en Cuba a la atención de niños con cáncer
El Doctor Jesús Renó, jefe de Pediatría del Instituto Oncológico de La Habana, destacó la política de la Revolución de sacrificar lo que sea necesario con tal de garantizar al niño enfermo de cáncer el acceso al medicamento

Reducen en Villa Clara contaminación al medio ambiente
El rescate de la disciplina en sistemas de tratamientos de residuales, en entidades productivas y de servicios, evitó la emisión al entorno de mil 651 toneladas de contaminantes, durante el 2010, en Villa Clara

Elogian calidad de los servicios del comercio en Cienfuegos
Jacinto Angulo Pardo, ministro del Comercio Interior (MINCIN) en Cuba, elogió hoy la calidad de los servicios en Cienfuegos, provincia líder en las ventas y una de las próximas a cumplir su plan anual de ingresos

Concluye Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes
El XVII Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes concluyó hoy en Sudáfrica con una multitudinaria marcha que lanzó consignas contra las políticas de EE.UU. y la Unión Europea, violatorias de los derechos de los pueblos

Contribuyen calentadores solares a reducir combustible
Un campo solar de 77 colectores en el Hotel Club Amigo Ancón reduce la utilización de combustibles

Asciende en Cuba el arribo de turistas foráneos
El arribo de turistas a Cuba continúa en ascenso con la llegada, hasta la fecha, de dos millones 400 mil visitantes foráneos, cifra ligeramente superior a la de igual periodo en 2009

Trabaja universidad cubana por impulsar desarrollo económico
La Universidad de Oriente reajustará las matrículas y planes de sus 34 carreras a partir del curso 2011-2012, en pos de formar los profesionales necesarios para impulsar el desarrollo económico y social en Cuba

En Ciego de Ávila comienza cosecha de tomate
Las plantaciones cubren más de mil 700 hectáreas y continúan las siembras para garantizar el suministro a la industria conservera de unas 21 mil toneladas del vegetal

Gana experto cubano premio en maratón nuclear en España
El físico nuclear cubano Jorge Alvarado Cartaya, del Centro de Gestión de la Información y Desarrollo de la Energía, ganó por segunda ocasión un premio en la edición 15 del MaxiMaratón Nuclear, corrido esta vez en España

Campesinos de Camagüey virtualmente duplicaron la entrega de leche de vaca desde el 2007
Los campesinos de la provincia de Camagüey afiliados a la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), lograron en este año un récord de venta de leche de vaca a empresas estatales que la ofertan a la población

Comenzó vista de juicio oral contra el terrorista salvadoreño Francisco Antonio Chávez Abarca
La Sala de Delitos contra la Seguridad del Estado del Tribunal Provincial Popular de Ciudad de La Habana se constituyó este lunes 20 de diciembre de 2010 para iniciar la vista del juicio oral contra el ciudadano salvadoreño Francisco Antonio Chávez Abarca, por el delito de terrorismo

Hoy en la Mesa Redonda
Documental Alicia Alonso: Órbita de una Leyenda
En el día que nuestra Primera Ballerina Assoluta cumple 90 años de vida, la Mesa Redonda le rinde homenaje a uno de los más grandes símbolos de la cultura cubana con el estreno de un documental producido por el Museo Nacional de la Danza y dirigido por José Ramón Neyra

Cuba cumple, Haití dispone cómo servirla
Con la reciente llegada a Puerto Príncipe, la capital de Haití, de un grupo de 75 colaboradores cubanos de la salud, Cuba sobrecumplió su compromiso de envío adicional de personal sanitario para enfrentar la grave epidemia de cólera que sufre esta vecina nación caribeña

Cada día se comprueba más la importancia de esta tarea
Asignar y controlar el agua en el Plan de la Economía
Debido a infraestructuras deterioradas por el paso de los años y a una frágil cultura del ahorro, amparada en tarifas generosas en el cobro del servicio, el país pierde actualmente como promedio el 58% del agua que se bombea en los sistemas de acueducto; de este, el 18% en las conductoras, el 20% en las redes (algunas tienen más de 50 años de explotación) y el 22% se inutiliza en el sector intradomiciliario

La voz de los salineros
Los salineros guantanameros dijeron que ahora están más preparados tras debatir el Proyecto de Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido, al que catalogaron como otra de las grandes conquistas de la Revolución, junto a la Salud, la Educación, el Deporte y el derecho al trabajo

Sueño con un paraíso
Dicen por estos parajes que hay pocos hombres como Félix Marrero Serrano para el duro trabajo de la tierra, quienes son ajenos por completo al hecho cierto de que su verdadera profesión es la de mecánico automotor

Amplía fábrica cubana producción de postes de fibra de vidrio
Trabajadores de la empresa Indalecio Montejo amplían la producción de postes de poliéster reforzados con fibra de vidrio

Aprenden del tabaco mientras lo siembran
Entre los productores de tabaco en Pinar del Río se halla también el Instituto politécnico agropecuario Tranquilino Sandalio de Noda, el cual entrega hojas para capa, forma fuerza calificada para el territorio… y posee la Doble Corona de Excelencia Nacional que otorga la Agricultura Urbana

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir