Una gigantesca marcha multicolor por varias calles de esta
capital se convirtió esto martes en el epílogo del 17 Festival
Mundial de la Juventud y los Estudiantes tras ocho días de intensos
intercambios en Suráfrica.
A esta cita, cuya primera edición aconteció hace 63 años en
Praga, asistieron más de 15 mil delegados de 126 países, según datos
actualizados por los organizadores del evento, dedicado
especialmente a los líderes Fidel Castro y Nelson Mandela, reporta
Prensa Latina.
Los caminantes recorrieron unos cinco kilómetros desde las
inmediaciones de la Plaza Church hasta los Edificios de la Unión,
sede del Gobierno surafricano, donde se leyó la declaración final y
llegó la música de diferentes artistas.
El intenso sol de este martes en Pretoria, que no deja de
asombrar por los cambios del clima, iluminó a los jóvenes, quienes
corearon hasta el cansancio cantos de sus países, saltaron ante los
gritos de voces en la multitud y ondearon banderas.
Múltiples pancartas ratificaron el llamado a defender las causas
más justas del orbe, principal objetivo de la reunión de los
representantes más progresistas de las nuevas generaciones a nivel
universal.
En los carteles se exigió el fin del imperialismo, la paz
mundial, el cese de las agresiones contra el pueblo saharaui y
palestino, y la libertad de
cinco antiterroristas cubanos presos en Estados
Unidos desde el 12 de septiembre de 1998.
Para compatriotas de esos luchadores resultó muy gratificante ver
esas demandas en manos de representantes de inimaginables grupos
como muestra de que crece la solidaridad con
Antonio Guerrero,
Fernando González,
Gerardo Hernández,
Ramón Labañino y
René González.
También estuvo presente el reclamo por garantizar el acceso pleno
a la educación, frenar el desempleo, eliminar la discriminación de
géneros y alcanzar niveles de desarrollo social en beneficio de
todos los sectores.
Participar por primera vez en este evento de hermanos es muy
importante para la Juventud del Partido Socialista Unido de
Venezuela, manifestó a Prensa Latina su responsable de Relaciones
Internacionales, Xoan Noya.
Entre el bullicio y el paso de la gente, el dirigente significó
que se debe aprovechar cualquier escenario para dar a conocer la
causa bolivariana y martiana, la cual, enfatizó, es una sola, unida
hacia el futuro.
Tras culminar el recorrido, en los jardines de la mencionada sede
gubernamental el presidente de la Federación Mundial de Juventudes
Democráticas, Tiago Vieira, destacó el excelente desarrollo de este
Festival.
Llamó a los congregados a continuar la lucha contra las políticas
imperialistas y a favor de los pueblos con la conquista de
beneficios para todos.
Por su parte, el máximo líder de la Liga Juvenil del Congreso
Nacional Africano, Julius Malema, convocó a enfrentar siempre al
imperialismo y lograr la unidad como vías para conquistar o mantener
la soberanía de cada país.