| 
    
      
       
      
        
          
                                
              
            	
            
            
            
              
				
					| 
              
				 
                                
              
            	
				   
				Y Cuba llegó 
					
					La delegación cubana al XVII Festival 
					Mundial de la Juventud y los Estudiantes llegó este viernes 
					a Sudáfrica tras treinta horas de viaje, aunque el cansancio 
					no logró estropear el entusiasmo con que salió de La Habana. 
					Alrededor de 265 personas conforman la embajada de la Mayor 
					de las Antillas, que hasta el día 21 de diciembre 
					participará en la cita juvenil de Pretoria  | 
				 
				 
              
            
              
            
              
                | 
                                
              
                    
				 
                                
			
			  
			Distinguida Olga Portuondo 
			con Premio Nacional de Ciencias Sociales 2010 
			La historiadora santiaguera Olga Portuondo Zúñiga 
			mereció el Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas 2010, 
			que otorgan cada año el Instituto Cubano del Libro, el Ministerio de 
			Cultura y el Consejo Superior de Ciencias Sociales del Ministerio de 
			Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente en reconocimiento a la obra de 
			toda la vida 
            		 | 
               
            	 
              
              
				
					| 
              
				 
                                
              
					
					
              
			  
					
            	
            	Foro 
				paralelo a COP 16 aprueba Declaración de Cancún  
				El presidente de Bolivia, Evo Morales, 
				clausuró el Foro Global de las organizaciones de la Vía 
				Campesina por la Vida, la Justicia Ambiental y Social, que 
				concluyó con la aprobación de la Declaración de Cancún. 
				
				Esta convocatoria, paralela a la Conferencia de Cambio Climático 
				COP 16, contó con la participación de 300 organizaciones 
				campesinas e indígenas de 76 países  | 
				 
				 
              
              
				
					| 
              
				 
                                
              
				   
				
            Pancho 
			Amat, Premio Nacional de la Música 2010 
				Es el máximo exponente de la escuela tresera cubana, con amplio 
			reconocimiento en otras tierras del mundo. 
				Ha elevado el 
				tres como instrumento de concierto a través de la vinculación de 
				conceptos de música clásica, jazz y aires trovadorescos. También 
				se ha desempeñado con numerosos formatos de música cubana como 
				tríos o cuartetos, conjuntos típicos, charangas, realizando 
				incluso arreglos para orquesta sinfónica  | 
				 
				 
               
             
             
              
                                
           | 
          
			  | 
          
          
          
           | 
         
       
		
      
            
      
            
              
      
              
                
                  
                  
                  
                    
                      | 
                       
                      
						   | 
                      
						Enviados especiales reportan desde tierra haitiana todo 
						lo acontecido desde el terremoto. Incluye las crónicas: 
						Haití el infierno de este mundo. | 
                     
                   
                   | 
              
                   | 
                  
                  
                  
                    
                      | 
						
                      LA EPOPEYA DEL 
						PUEBLO CUBANO | 
                     
                   
                  
                    
                      | 
                       
          
			  
          
			   | 
                      
                       
          Granma y el Diario del Pueblo de China 
						estrechan
						relaciones de amistad. Se incluye una
			
			Galería de Fotos, que muestra el recorrido de la delegación en 
			su intenso programa de intercambios en La Habana  | 
                     
                   
                   | 
                 
               
            
              
                
                  
                  
                    
                      | 
                      LA EPOPEYA DEL 
						PUEBLO CUBANO | 
                     
                   
                  
                   | 
              
                   | 
                  
                  
                  
                  
                   | 
                 
               
            
            
              
                
                  
              
                
                  
                  
                  
                    
                      | 
                       
                        | 
                      La Alianza 
						Bolivariana para América Latina y El Caribe (ALBA), una 
						propuesta de integración que difiere de los planes 
						imperiales y enfatiza en la lucha contra la pobreza y la 
						exclusión social de los pueblos latinoamericanos | 
                     
                   
                   | 
              
                   | 
                  
                  
                  
                  
                    
                      | 
                       
                  
                     | 
                      
                       
                      
						Fidel 
						siempre tuvo la razón 
                      Especial de Granma que recoge 
						las agresiones terroristas contra nuestro país. 
						Encontrará, además, todo lo relacionado con el amparo 
						del gobierno de Estados Unidos al criminal Luis Posadas 
						Carriles  | 
                     
                   
                   | 
                 
               
                   | 
                 
               
             
            
    
            
            
              
                | 
                 Director 
				general:
              Lázaro Barredo Medina. Redactor jefe:  Oscar Sánchez 
				Serra. Equipo de realización: Gerardo Daumont Calvo,  
				Danae Ayús Reyes,  Dianileysis Santa Cruz Hernández, Maylín 
				Dueñas Rodríguez, Yaneidy Abreu, Marnie Fiallo Gómez, Tatiana 
				Bruna, 
				Mairelys Cuevas. Redacción: General Suárez y Territorial, 
				Plaza de la Revolución, Ciudad de La Habana, Cuba.  
                Código Postal: 10699;
              	Zona Postal: La Habana 6; Apartado Postal: 6187; 
				Teléfono:
              881-3333; 
              
              Telex: 051-1221 y 051-1355; Fax: 53-7-8819854; 
				e-mail:
              
				correo@granma.cip.cu  | 
               
       
     |