Jazzistas cubanos, anfitriones de colegas de 10 países en Jazz Plaza 2010

Pedro de la Hoz
pedro.hg@granma.cip.cu

Músicos procedentes de diez países intercambiarán con sus colegas cubanos a lo largo del festival internacional Jazz Plaza 2010, que se efectuará en esta capital entre el jueves 16 y el domingo 19 de diciembre.

La flautista Andrea Brachfeld vendrá a Jazz Plaza 2010.

Formaciones y solistas de Suiza, Sudáfrica, Alemania, España, Estados Unidos, Canadá, Noruega, Austria, Holanda y Argentina confirmaron su participación en la cita, según informó este viernes a la prensa Alexis Vázquez, vicepresidente del Instituto Cubano de la Música.

Presidido por el maestro Chucho Valdés, el evento tendrá entre sus destaques la presencia de Arturo O’ Farrill Jr., hjo del mítico Chico O’Farrill, uno de los más brillantes arreglistas de la escena norteamericana y pieza esencial en la fragua del jazz afrocubano hacia la medianía del pasado siglo.

Los aficionados también cifran sus expectativas en la flautista norteamericana Andrea Brachfeld, quien ha incursionado con fortuna en el estilo charanguero; la polifacética austriaca Iris Camaa, los compositores argentinos Dino Saluzzi y Osvaldo Montes, y el saxofonista de origen mozambiqueño Ivan Mazuze.

Durante el contacto con la prensa, Bobby Carcassés, fundador de estos festivales, atribuyó gran importancia a que en esta oportunidad se focalice el aporte de la percusión cubana al lenguaje del jazz.

Precisamente el simposio, que tendrá lugar en la Casa de Cultura de Plaza, del viernes 17 al domingo 19, analizará esas contribuciones y acogerá talleres y clases a cargo de destacados percusionistas de la Isla.

Además de la Casa de Cultura de Calzada y 8, punto de partida de estos eventos, los conciertos se efectuarán en la sala Covarrubias, el teatro Mella y el Palacio de la Rumba, con extensiones en los sitios jazzísticos de la ciudad.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir