Actualizado 4:00 p.m., hora local

Fuerzas Armadas comenzarán patrullaje en Río

El ministro brasileño de Defensa, Nelson Jobim, adelantó que en unos 10 días comenzará la acción de patrullaje de las Fuerzas Armadas en el Complexo do Alemao y Vila Cruzeiro, recientemente ocupados en Río de Janeiro, reporta Prensa Latina.

Al participar en la graduación de 195 oficiales de la Marina, en la Escuela Naval, en Río de Janeiro, Jobim apuntó que los operativos de los militares tienen respaldo en la garantía de la ley y del orden, atribución definida en la Constitución Federal de 1988.

Jobim respondió así a la preocupación de que las Fuerzas Armadas no estarían autorizadas por ley a hacer patrullajes que corresponden a otras instituciones nacionales y regionales, como la policía.

Insistió en que no iba a firmar una directriz ministerial sin soporte constitucional y añadió que la discusión en este caso no es constitucional, sino ideológica y académica sobre la función de las Fuerzas Armadas.

A finales del mes pasado, tropas élites del ejército apoyaron al Batallón de Operaciones Especiales de la Policía para ocupar Vila Cruzeiro y el Complexo do Alemao -un conjunto de favelas (barrios pobres)-, convertidas en refugio de grupos de narcotraficantes que desataron la violencia en la llamada Ciudad Maravillosa.

Tras indicar que no existe ley complementaria sobre las funciones de las tropas federales en este tipo de operaciones, el ministro refirió que se optó por determinar las acciones de patrullaje conforme a lo previsto en la ley para el resguardo de las fronteras, otra de las atribuciones del Ejército.

Precisó que los militares serán responsables del patrullaje de esas favelas, los cateos y los arrestos en flagrancia, funciones que tendrá también la Policía Militar de Río de Janeiro, además de las de cumplir mandatos de búsqueda y captura expedidos por la Justicia.

Jobim no reveló el número de militares que integrarán esas fuerzas de patrullaje, denominadas Fuerzas de Pacificación, ni el tiempo que permanecerán en esos sitios de esta ciudad. Sólo apuntó que la operación será evaluada mensualmente y que el contingente puede ser redefinido.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir