El
notable tresero y compositor cubano Pancho Amat mereció el Premio
Nacional de la Música 2010, el más alto reconocimiento que otorga el
Ministerio de Cultura a los creadores en ese ámbito fundamental de
la vida espiritual del país
El jurado integrado por la doctora Maria Teresa Linares, el
compositor y director dde orquestra Adalberto Álvarez, la directora
coral Digna Guerra y Luis Carbonell, destacado declamador y artista,
decidieron otorgar esta distinción a quien es el máximo exponente de
la escuela tresera cubana, con amplio reconocimiento en otras
tierras del mundo.
Leonel Francisco Amat, nacido en el
municipio habanero de Güira de Melena, ha elevado el
tres como instrumento de concierto a través de la vinculación de
conceptos de música clásica, jazz y aires trovadorescos. Es
continuador la obra de célebres de tresistas como Arsenio Rodríguez
Fundador en 1971 del grupo Manguaré, al que dirigió por más de 15
años, ha trabajado con numerosos formatos de música cubana como
tríos o cuartetos, conjuntos típicos, charangas, realizando incluso
arreglos para orquesta sinfónica