Centenares de personas se concentraron en varias ciudades
españolas para exigir el cese del acoso contra el sitio de internet
Wikileaks, cuyas revelaciones desvelaron el espionaje de la
diplomacia estadounidense en todo el mundo, reporta Prensa Latina.
Bajo la consigna Por la libertad, di no al terrorismo de Estado,
y en respaldo al fundador de Wikileaks, Julian Assange, detenido en
el Reino Unido, las protestas tuvieron lugar en Madrid, Alicante, La
Coruña, Barcelona, Sevilla, Valencia, Zaragoza y Málaga.
Las manifestaciones en España se suman a las convocadas de manera
simultánea ante las embajadas británicas en países como Argentina,
México, Colombia, Perú y Holanda.
En esta urbe, unas 300 personas se congregaron frente a la
legación de Londres con pancartas en apoyo a Assange y numerosas
caretas blancas, que ya se han convertido en lemas de una plataforma
de internautas agrupada bajo el nombre Free Wikileaks.
Los participantes en el mitin leyeron un manifiesto a favor de la
libertad de expresión y la transparencia, que calificaron de un bien
fundamental a preservar en cualquier sociedad que se haga llamar
democrática.
Reclamaron al Reino Unido el restablecimiento del dominio de
Wikileaks y la excarcelación del australiano y cara visible de ese
portal digital, quien está pendiente de una posible extradición a
Suecia por un supuesto delito de abusos sexuales.
Atribuyeron la actual situación legal de Assange a una acción
para desprestigiarlo y facilitar que acabe ante la justicia de
Estados Unidos por la revelación de los cables con información de la
política exterior norteamericana.
Los promotores de la iniciativa demandaron el inicio de un
proceso judicial contra aquellos responsables que, de demostrarse la
veracidad de los hechos, cometieron crímenes o graves delitos
revelados por las filtraciones publicadas en la asediada página web.
En Barcelona, cientos de manifestantes se reunieron ante el
consulado general británico con pancartas en las que podía leerse La
transparencia es una obligación y no un crimen, Los gobiernos son
marionetas de los Estados Unidos y La democracia es una farsa.
Uno de los asistentes a la protesta en Madrid fue el coordinador
federal de la coalición Izquierda Unida (IU), Cayo Lara, quien
condenó la manipulación y acoso organizado contra el fundador de
Wikileaks.
Lara fustigó, además, el intento de acallar las revelaciones
sobre la intromisión ilegítima de Estados Unidos en la independencia
política y judicial de distintos países, entre ellos España.