El filme José Martí: el Ojo del Canario, del director cubano
Fernando Pérez arrasó este sábado con los premios colaterales del 32
Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana,
reporta la AIN.
Los galardones que otorgan la Unión de Escritores y Artistas de
Cuba, la Asociación Cubana de la Prensa Cinematográfica, y la UNICEF
fueron concedidos al afamado cineasta en el Hotel Nacional, ubicado
en esta ciudad.
Asimismo, los lauros El Mégano y Caminos, pertenecientes a la
Federación Nacional de Cine Clubes de Cuba y el Centro Memorial
Martin Luther King respectivamente, fueron conferidos a esa misma
película, que aborda sin prejuicios la niñez y adolescencia de quien
sería Apóstol de la Independencia de Cuba.
La emisora Radio Habana Cuba también reconoció con el Roque
Dalton la cinta de Fernando Pérez, que obtuvo además el premio
Vigía, que otorga la provincia de Matanzas como sub-sede del
festival y el de CINED, del Ministerio de Educación.
El Cibervoto, que se realiza a través del Portal del Cine y el
Audiovisual Latinoamericano y Caribeño, de la Fundación del Nuevo
Cine Latinoamericano seleccionó como largometraje de ficción más
popular al filme Casa Vieja, del director cubano Lester Hamlet.
En Ópera Prima los participantes de esa encuesta otorgaron la
máxima distinción a Octubre, de Daniel Vega y Diego Vega, y en
mediometraje o corto de ficción a Los bañistas, de Carlos Lechuga.
Por esa misma vía resultaron ganadores en Documental Cuchillo de
palo, de Renate Costa (Paraguay, España), y en Animado, el chileno
Tomás Welss se alzó con el filme Paraíso Terrenal.
El documental Memoria Cubana de la brasileña Alice de Andrade e
Iván Nápoles de Cuba obtuvo los laureles que conceden la revista
Revolución y Cultura y el Centro Pablo de la Torriente Brau.
La Facultad de Medios Audiovisuales del Instituto Superior de
Arte recibió el galardón del Círculo de Periodistas de Cultura de la
Unión de Periodistas de Cuba, entretanto el Premio TeleSur fue a
manos de los colombianos Margarita Martínez y Miguel Salazar, por la
cinta Robatierra.