Certifica
sistema de la calidad empresa petrolera avileña
La empresa de Perforación y Extracción de
Petróleo Majagua, de Ciego de Ávila, se sumó hoy a las 21 entidades
de Cuba-Petróleo certificadas con el sistema de gestión de la
calidad por las normas ISO 9001 del 2008

Efectivo el
incremento de la transportación pública en Holguín
El incremento de la transportación pública
en por lo menos 10 mil personas diariamente en la ciudad de Holguín,
es resultado de la aplicación de un programa de reordenamiento de
esta actividad urbana

Guantánamo
mejor provincia en emulación de cultivos varios
La provincia de Guantánamo emergió hoy
nuevamente más destacada en la microemulación de cultivos varios,
cacao, coco y cítricos, auspiciada por la Asociación Nacional de
Agricultores Pequeños (ANAP) y el Ministerio de la Agricultura

Celebran en Camagüey día de la lucha
contra las drogas
Pacientes y personal médico de los Centros
Comunitarios de Salud Mental en la provincia de Camagüey, celebraron
hoy el día internacional de la lucha contra el uso indebido y el
tráfico ilícito de drogas

Galardonan a trabajadores de mejor tienda cubana de turismo
La Casa del Habano Partagás, en la ciudad de La Habana, recibió este
viernes la bandera de Colectivo Vanguardia Nacional, otorgada por la
Central de Trabajadores de Cuba, a propuesta del Sindicato Nacional
de Hotelería y Turismo

Ingenieros y licenciados egresan de Instituto Militar cubano
En la ceremonia militar de graduación, denominada Aniversario 57 del
Asalto al Cuartel Moncada, se reconoció a los siete títulos de oro,
13 diplomas de sobresalientes y 19 primeros expedientes del ITM,
Orden Antonio Maceo y Carlos J Finlay

Cuba
realiza estudio epidemiológico bucomaxilofacial
Por primera vez el archipiélago realiza un estudio epidemiológico
nacional para dispensarizar los pacientes con afectaciones
bucomaxilofaciales, determinar su ubicación, la magnitud del
problema y trazar estrategias para su atención

En
escuelas cubanas imparten clases contra incendios
De manera positiva marcha en Cuba la introducción por primera vez y
durante el actual curso docente, de nociones sobre protección contra
incendios en las enseñanzas primaria, secundaria y técnico
profesional

Dominicanos y cubanos
recuerdan a Máximo Gómez
Rafael Núñez, ministro de Información, Prensa y Publicidad
dominicano, al presentar el documental Máximo Gómez: Hijo del
Destino, enfatizó que el Generalísimo debe ser recordado como lo que
es; todo un héroe continental

Debe Cuba retomar
experiencias de histórica escuela
En un taller científico de dos días, a 50 años de inaugurada la
Ciudad Escolar Camilo Cienfuegos, del poblado El Caney de Las
Mercedes del municipio de Bartolomé Masó, en la provincia de Granma,
expertos de las ciencias sociales reiteraron que ahora crece el
significado el modelo pedagógico iniciado allí

Será sede Cuba de Congreso
Universal de Esperanto
Representantes de 60 países participarán en el 95 Congreso Universal
de Esperanto y el 66 Congreso Mundial Juvenil de esa lengua, a
celebrarse del 17 al 24 de julio en el Palacio de Convenciones de la
ciudad de La Habana

Jamás nos conformaremos con
media Revolución
Si hay cansancio, jubílese; pero no se convierta
en freno, no se convierta en obstáculo, no se convierta en estorbo.
Hay mucho que hacer y esta tarea es de revolucionarios. No basta con
haber sido revolucionario ayer, hay que saber ser revolucionario
hoy, hay que saber ser revolucionario mañana. Y hasta, incluso, se
puede ser revolucionario no estorbando, no estorbando

Recibe Raúl al Embajador de
Brasil en Cuba
El General de Ejército Raúl Castro Ruz,
Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, recibió en la
mañana de ayer al Embajador de Brasil en Cuba, Excelentísimo Señor
Bernardo Pericás Neto, en ocasión del término de su misión en Cuba

Imprescindible revertir nuevo
sobreconsumo de energía
Ante el sobreconsumo de energía ocurrido desde el
15 de mayo hasta la fecha, la Unión Eléctrica ha concebido
nuevamente un plan de medidas para revertir la situación, tanto en
el sector residencial como en el estatal

Hoy en la Mesa Redonda
Confesiones de
estrellas del fútbol mundial

El trabajo mancomunado también decide los resultados
productivos
¿Qué sucedería si una planta, como Gases
Camagüey, dejara de funcionar de manera imprevista por una u otra
causa? ¿Cuántos servicios, procesos productivos o reparaciones
industriales de envergadura se detendrían de inmediato ante la falta
de insumos imprescindibles para acometer las más disímiles labores?

Los tributos y su evolución
Al fisco lo que es
del fisco
Al rey del hampa estadounidense durante los años
20 y 30 del siglo pasado, Al Capone, se le atribuye la organización
del "sindicato del crimen", el control del contrabando de licores,
de la prostitución, del juego, el soborno de jueces y policías, y la
autoría de numerosos hechos de violencia; sin embargo, nunca fue a
la cárcel por esos crímenes, sino a causa de la evasión de impuestos

La plantilla necesaria en
Salud
En la búsqueda de un uso más racional y eficiente
de los cuantiosos recursos humanos, materiales y financieros con que
cuenta el sistema sanitario, desde hace dos años se viene analizando
en sus unidades el número existente de trabajadores en cada perfil
ocupacional, para establecer la plantilla necesaria requerida como
garantía de un servicio de excelencia a la población

Respuesta de la Delegación Provincial de la Agricultura en Ciudad de
La Habana
Damos respuesta a la carta publicada el pasado viernes 4 de junio
del 2010, Una reclamación de 17 meses, del compañero Francisco
Alberto Grau Vives, en la que se detallan irregularidades e
incumplimientos de los términos establecidos en el proceso de
entrega de tierras ociosas por el Decreto-Ley 259
Cartas a la Dirección

Arenas Guane
En constante
duelo contra el mosquito
Enfrascada en un duelo a muerte contra el
mosquito Aedes aegypti, una industria pinareña contribuye
significativamente a evitar la propagación de enfermedades como el
dengue

ASTRO: ¿En rumbo o a la
deriva?
Los más de 500 000 pesos que el país ha invertido
en la terminal de ASTRO (Ómnibus Nacionales) en Las Tunas, a favor
del viajero —120 000 de ellos en CUC—, saltan a la vista por la
transformación radical del mobiliario, ampliación de taquillas para
venta de boletines y lista de espera
Aclaraciones de Blas Roca
Compañero
El tratamiento entre los miembros de una sociedad
depende, mayormente, de la estructura de la sociedad dada
Amor de Varón en tierra
recobrada
Para un hombre curtido por la vida, y muy
vinculado a la tierra desde niño, el desafío de cultivarla con sus
propias manos es recompensa y estímulo

Ecomateriales,
¿alternativa o solución?
A pesar de los avances, la producción de
materiales de construcción a partir del desarrollo de las industrias
locales, aún no está a tono con las necesidades de la vivienda, ni
con la situación económica por la que atraviesa el país, la cual
impone el empleo cada vez más racional de los recursos

Plenos del Partido en Guantánamo y Manuel Tames
La provincia
más oriental ajusta sus límites
El objetivo fundamental de las modificaciones
propuestas en la nueva División Político Administrativa, que en el
caso de la provincia de Guantánamo involucra al municipio cabecera,
Manuel Tames y Yateras, es lograr una mayor eficacia en el desempeño
de las instancias del Gobierno y la administración

Convertir en acción diaria
las doctrinas del Maestro
La clausura del XXXVI Seminario Juvenil de
Estudios Martianos, dedicado a mostrar los resultados de las
pesquisas y las creaciones relacionadas con la obra del Apóstol,
devino homenaje a Armando Hart Dávalos, director de la Oficina del
Programa Martiano, quien constituye, como dijera Frei Betto, la
encarnación más expresiva del Maestro dentro de la Revolución

Potencial científico
frente al cambio climático
Cuba emplea su potencial científico en el
desarrollo de importantes investigaciones dirigidas a identificar y
mitigar los probables efectos del calentamiento global sobre el
país, aseveró el doctor Fernando González Bermúdez, viceministro
primero de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, en la penúltima
jornada del VIII Congreso Internacional sobre Desastres, que reúne a
más de 400 delegados de 38 países

Máximo Gómez sigue entre
nosotros
Como uno de los registros más completos sobre el
héroe antillano, imprescindible para entender porqué sigue estando
entre nosotros, calificó el doctor Eduardo Torres Cuevas, director
de la Biblioteca Nacional José Martí y Premio Nacional de Ciencias
Sociales, el título Máximo Gómez, hijo del destino, de las
autoras dominicanas Minerva Isa y Eunice Lluberes, presentado ayer
en la Casa del ALBA

Inauguran
exposición documental sobre Antonio Maceo
Tras la impronta del Titán de Bronce es el
título de la exposición documental que pone a relieve la vida y obra
de la figura de Antonio Maceo y Grajales, inaugurada ayer en la sede
del Archivo Nacional de la República de Cuba (ANRC), en la capital
|