Amor de Varón en tierra recobrada

EUGENIO PÉREZ ALMARALES

CAUTO CRISTO, Granma.— Para un hombre curtido por la vida, y muy vinculado a la tierra desde niño, el desafío de cultivarla con sus propias manos es recompensa y estímulo. Adalberto Morales Morales, conocido desde niño como Varón, recibió el 14 de febrero del 2009 una de sus mayores alegrías: el otorgamiento en usufructo de una caballería, entonces infectada de maleza.

Foto del autorLa siembra de variedades de plátano se destaca en Cauto Cristo.

Dos meses y medio después, el terreno, en la zona de Ingenio Viejo, estaba listo y recibía las primeras semillas.

Varón, ahora con 59 años, laboró como técnico en alimentación de ganado, se incorporó por 18 meses a las Fuerzas Armadas Revolucionarias y allí estuvo por 18 años, cumplió misión internacionalista en Angola —Huambo y Punta Negra— como jefe de compañía de infantería y se retiró con el grado de capitán.

"Regresé al campo. Lo que tenía era un pedacito, de siete rosas de tierra, y estaba seguro de que podía atender un terreno más grande y lo estoy demostrando; tengo 32 000 matas de plátano, entre macho y fruta", explica, mientras avanzamos por el platanal, frondoso y limpio.

SACAR EL MÁXIMO A LA TIERRA

"La tierra es arrendada, pero me siento dueño. No tengo día de descanso, trabajo hasta los domingos, sin mirar el reloj", añade, y muestra, orgulloso, enormes racimos de plátano macho en desarrollo.

La finca, dedicada principalmente a plátano, incluye las variedades FIAT 18 y 21, todo bajo riego por gravedad.

"Aquí, en los carreteros —espacio dedicado al paso de carretas para recoger las cosechas— sembré más de 1 000 cangres de yuca y un poco de boniato... que no afectarán, porque estarán listos para sacarlos antes de la fecha de corte masivo del plátano, y en el lindero, ya recogí pimientos", precisa.

Él, uno de sus hijos y cuatro vecinos que encontraron empleo seguro, se entregaron a arrancarle alimentos a la otrora improductiva tierra, creyeron en el triunfo, y la vida les dio más.

La atención impecable a los cultivos ahora da frutos. En noviembre o diciembre podrá completar el pago del crédito otorgado por el banco, ascendente a 49 000 pesos, "y la ganancia debe ser de alrededor de medio millón".

VARÓN ES INSPIRACIÓN

De camino a la parcela de Adalberto, inspiración para muchos, aprecié un impresionante movimiento de siembra en sitios de diversas extensiones, incluidos patios y pequeños espacios cultivados mediante la técnica de secano, favorecidos por las lluvias de los últimos días.

Edel Pérez Pérez, delegado del Ministerio de la Agricultura en Cauto Cristo, explica que hasta la fecha entregaron en usufructo unas 10 000 hectáreas —el 74% de las tierras ociosas—, y cerca del 70% de ellas ya producen, y las siembras recientes reforzarán los resultados de las cosechas.

Esas áreas aportaron ya más de 300 toneladas de viandas, unas 500 de hortalizas, similar cantidad de granos, 30 de carne vacuna, 50 de cerdo, 16 de carneros y chivos, y casi medio millón de litros de leche, añade.

Los resultados de Varón y los restantes arrendatarios de Cauto Cristo contribuyen a consolidar la labor agropecuaria de la localidad, aún con potencialidades por explotar, explica Henry Figueredo, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular.

"Nuestro municipio es el único de Granma que se autoabastece de leche. Produce toda la necesaria para niños de hasta siete años y personas con dieta médica, mantenemos una unidad gastronómica que expende leche fresca y sus derivados y enviamos a la industria unos 3 000 litros por día", señala.

"También en nuestro territorio se producen todas las viandas y las hortalizas que consume la población, y el arroz destinado a unidades estatales, o consumo social", amplía.

No obstante tales logros, Figueredo destaca entre los propósitos insatisfechos alcanzar mayores rendimientos agrícolas y elevar la producción de frijoles, cultivo al que pretenden dedicar cinco caballerías el año próximo.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir