Pacientes y personal médico de los Centros Comunitarios de Salud
Mental en la provincia de Camagüey, celebraron hoy el día
internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico
ilícito de drogas.
Los integrantes del programa de rehabilitación, acompañados por
trabajadores sociales, pioneros y estudiantes de la enseñanza media,
realizaron el maratón "Por una vida sin drogas", desde la Plaza de
la Caridad hasta el preuniversitario Alvaro Morell, de esta ciudad.
Actividades culturales, recreativas, y de participación, y una
exhibición de técnicas caninas para la detección de drogas, se
incluyeron en la jornada que la provincia desarrolla desde hoy hasta
la venidera semana.
Yoannis Chirino, responsable del Grupo Operativo de Salud Mental
y Adicciones en el territorio, dijo a la AIN que las estrategias de
identificación constituyen elementos esenciales para determinar los
niveles de riesgo, el tratamiento y la rehabilitación.
Consideró que reconocer al cigarro y al alcohol como las drogas
porteras que dan paso al consumo de otras, es imprescindible para
evitar dependencias y no caer en la trampa, ya que a veces se pierde
la noción del límite entre lo que consumimos y cuándo nos podemos
convertir en adictos.
Camagüey tiene centros comunitarios de Salud Mental en cada
municipio y en la ciudad capital.