Denuncian en Honduras violaciones a mujeres durante represión
En conferencia de prensa, Gilda Rivera, coordinadora del Centro de Derechos de Mujeres, precisó que hay 19 casos documentados de esas transgresiones cometidas por agentes policiales en varias partes del país

Autoridades venezolanas incautan 936 kilogramos de cocaína
Según Tareck
El Aissami, el comando de Guardacostas de la Armada de Venezuela de conjunto con una fragata norteamericana en protocolo de visita y registro ocuparon anoche la embarcación y detuvieron a dos venezolanos y un colombiano

Más de 700 nicaragüenses afectados por el virus A(H1N1)
De la cifra de personas afectadas sólo 52 se mantienen bajo cuidado y tratamiento médico y una falleció a causa de la enfermedad, indica el informe

Represión en Honduras crece, dice diputada de la resistencia
La diputada del partido Unificación Democrática (UD) de Honduras, Silvia Ayala, denunció hoy aquí el incremento de la represión y criminalidad en su país a más de 50 días del golpe de Estado perpetrado por fuerzas de ultraderecha

Multitudinaria marcha en demanda de estado de derecho en Honduras
La 54 jornada de resistencia ha sido un éxito. Tiene sabor a triunfo, afirmó esta tarde el coordinador general del Frente Nacional contra el golpe de Estado, Juan Barahona, en un acto al final de la larga caminata

Tres mil 252 niños salvados en cardiológico de Venezuela
La directora del hospital, Isabel Iturria, precisó a la Agencia Bolivariana de Noticias que esa cantidad de vidas salvadas fue desde el 20 agosto de 2006 hasta el pasado 4 de este mes

Maniobra hondureña contra diputada visitante a Foro de Sao Paulo
La diputada del partido de izquierda hondureño Unificación Democrática (UD), Silvia Ayala, denunció hoy la maniobra del régimen de facto de su país de anunciar públicamente que está en México pidiendo asilo político

Ley de educación movilizan a venezolanos
Socialistas y estudiantes venezolanos preparan hoy una gran fiesta nacional para el próximo sábado en apoyo a una nueva ley de Educación, que también moviliza a opositores en la capital en una manifestación de sentido contrario

Ucrania reducirá a la mitad compra de gas ruso
Ucrania reducirá a la mitad la compra de gas ruso para el próximo año para dejar ese volumen en 25 mil millones de metros cúbicos, reveló hoy la primera ministra Yulia Timoshenko

Aumentan reservas venezolanas de divisas
Las reservas venezolanas de divisas llegaron a 31 mil 327 millones de dólares, 250 millones en relación con el índice informado la víspera, reportó hoy el Banco Central de Venezuela

Destacan rol de Venezuela y Brasil en el desarrollo latinoamericano
Venezuela y Brasil reúnen las condiciones necesarias para impulsar el desarrollo económico bilateral y lograr que el continente latinoamericano alcance una estabilidad en pos del bienestar de las naciones, afirmó el canciller venezolano, Nicolás Maduro

Dirección de migración guatemalteca prioriza combate a corrupción
El combate a la corrupción es hoy un objetivo priorizado por la recién estrenada administración de la Dirección General de Migración (DGM) en Guatemala

Decomisan 18 kilogramos de cocaína destinada a Estados Unidos
Cerca de 18 kilogramos de cocaína fueron incautados por autoridades venezolanas en dos procedimientos cerca de la frontera con Colombia informó hoy la Guardia Nacional

Crean Consejo Andino de Altas Autoridades de la Mujer
El Consejo de Altas Autoridades de la Mujer quedó constituido a propuesta de Ecuador en la XIV Reunión Extraordinaria en Lima de los ministros de Relaciones Exteriores de la Comunidad Andina (CAN),

Aprueban en Venezuela 310 millones de dólares para obras públicas
La Comisión de Finanzas del Parlamento venezolano aprobó hoy al Ministerio para las Obras Públicas y Vivienda (MOPVI) cuatro créditos adicionales por 666 millones 669 mil bolívares (310 millones de dólares)

Universitarios conforman Comité en Defensa a ley educativa venezolana
Estudiantes de la Universidad Central de Venezuela (UCV) conformaron hoy el Comité Ucevista en Defensa de la Ley de Educación promulgada el pasado sábado por el presidente Hugo Chávez tras aprobarse por la Asamblea Nacional

Instan a partidos políticos uruguayos a informar sobre plebiscito
La Coordinadora Nacional por la Anulación de la Ley de Caducidad envió hoy a los partidos políticos uruguayos sendas cartas en que les reclaman informar sobre el plebiscito a que será sometida la normativa

Putin propone revisar objetivos estratégicos rusos tras accidente
El primer ministro ruso, Vladimir Putin, orientó hoy revisar todas las instalaciones estratégicas del país, incluidas hidroeléctricas como la siberiana Sayano-Sushensk, donde al menos 17 personas murieron tras un accidente en el cuarto de máquinas

Instan a oposición venezolana a rechazar bases de EE.UU. en Colombia
La oposición venezolana debería rechazar la instalación de siete bases militares estadounidenses en Colombia ante la amenaza belicista que representan

Comienza conteo de votos, tras baja participación electores afganos
Tras la extensión por una hora de las votaciones ante la baja asistencia de electores comenzó hoy el conteo de las boletas de los comicios presidenciales y provinciales afganos matizados por 73 incidentes de la insurgencia

Tratado contra pruebas nucleares suma 149 ratificaciones
Liberia elevó a 149 la cantidad de países que han ratificado el Tratado para la prohibición de las pruebas nucleares (CTBT), se informó hoy en la sede de Naciones Unidas

Presidente Ahmadinejad presenta nuevo gobierno
ante Parlamento iraní

El presidente de Irán,Mahmud Ahmadineyad, presentó al parlamento su nuevo gabinete de 21 miembros, en el que se remueve a 14 ministros, de acuerdo con reportes de la prensa nacional

Rechazan en Honduras elecciones bajo gobierno de facto
El candidato presidencial Carlos H. Reyes y las bases del Partido Liberal opuestas al golpe de Estado rechazaron la realización de elecciones en Honduras bajo el gobierno de facto

Ex empleados del gobierno hondureño denuncian
violaciones a sus derechos

Más de 170 ex empleados de la Casa Presidencial de Honduras denunciaron que enfrentan una grave situación debido al rechazo del gobierno de facto a reconocer sus salarios y otras prestaciones sociales

Sudán propuso arreglo entre palestinos
El gobierno sudanés reveló que propuso la reanudación de negociaciones entre los movimientos palestinos Hamas y Al Fatah, estancadas desde 2007

Socialistas explicarán a venezolanos importancia de Ley de Educación
Ante una campaña contra la Ley Orgánica de Educación orquestada por la oposición y los medios privados de comunicación, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) instalará puntos donde el pueblo recibirá información sobre la norma

Afirman que DEA solo reguló tráfico de drogas en Bolivia
El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas de Bolivia, Felipe Cáceres, afirmó que la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por su sigla en inglés) sólo regulaba el comercio de drogas mientras permaneció en la nación andina

Encuesta reafirma apoyo popular a Evo Morales
Una encuesta de intención de votos publicada hoy por la prensa boliviana otorga al presidente Evo Morales el 43 por ciento de respaldo popular, con una diferencia de 32 puntos por encima del segundo

Escasos electores a urnas y fuertes ataques de insurgencia afgana
Una escasa participación y fuertes acciones con bombas y cohetes de la insurgencia en varias ciudades matizaron hoy en las primeras horas las elecciones presidenciales y provinciales en esta ocupada nación islámica centroasiática

Comienza en Uruguay marcha contra retorno al neoliberalismo
El Plenario Intersindical-Convención Nacional de Trabajadores (PIT-CNT) y otras organizaciones sociales uruguayas iniciaron hoy una Marcha de la Esperanza para rechazar un eventual regreso a las políticas neoliberales de los años 90

Condena Siria graves atentados reportados en Iraq
Siria condenó hoy categóricamente los ataques suicidas registrados en Bagdad, Iraq, en la jornada anterior y en los que murieron al menos 97 personas y cerca de 600 resultaron heridas

Anuncia RPDC suspensión de restricciones para cruce fronterizo
Corea del Norte comunicó hoy a Surcorea que a partir de mañana levantará las restricciones al tráfico transfronterizo vigentes desde diciembre pasado ante la política hostil de esa última parte

Cardiológico Infantil venezolano ha salvado más de 3 000 latinoamericanos
A casi tres años de funcionamiento, el Hospital Cardiológico Infantil Latinoamericano Doctor Gilberto Rodríguez Ochoa ha salvado la vida de 3 158 pacientes entre venezolanos y procedentes de diversos países de América Latina, tras ser operados por cardiopatías congénitas

No vale la pena pelear en Afganistán, dice mayoría de estadounidenses
 Más de uno de cada dos estadounidenses consideran que la guerra en Afganistán no vale la pena y se oponen al envío de más soldados para luchar contra la milicia talibán, indica un sondeo publicado este miércoles

Detenciones y procesos judiciales arbitrarios en Honduras
Al menos 27 hondureños fueron sometidos a un juicio abierto que inició el martes y continuó este miércoles, por los hechos registrados en el Congreso de Honduras la semana anterior, donde cientos de manifestantes protestaban contra el régimen de facto y pedían el regreso del presidente legítimo, Manuel Zelaya

Crisis financiera “tocó fondo”, según Premio Nobel de Economía
El Premio Nobel de Economía Paul Krugman afirmó hoy que la crisis financiera internacional "tocó fondo", pero advirtió que ningún país puede garantizar que "está totalmente curado"

Jornada sangrienta en Iraq
Una cadena de atentados en esta capital, aparentemente coordinados, dejó al menos 95 muertos y casi 600 heridos, en lo que constituye la agresión más letal en lo que va del año

Proyecta El Salvador reformar su sistema tributario
El gobierno de El Salvador prepara un proyecto de reforma para incrementar la base tributaria del país y combatir la evasión fiscal

Cuestionada cumbre opositora en Bolivia
Prefectos opositores de las regiones bolivianas de Beni, Tarija, Santa Cruz y Chuquisaca iniciaron aquí una cuestionada cumbre para valorar asentamientos humanos en la amazonía, una política impulsada por el Ejecutivo

Violencia preelectoral en Afganistán
Insurgentes hicieron caso omiso de decenas de miles de hombres artillados para garantizar las elecciones presidenciales de este jueves, e intensificaron las acciones armadas contra el régimen y los ocupantes extranjeros, en los que descolló el asalto a un banco de la capital, donde combatieron durante horas contra el ejército, al que le ocasionó por lo menos tres bajas mortales

De la prensa extranjera
Economistas de Obama ya hablan de subir los impuestos
Durante su campaña electoral, Barack Obama hizo tres promesas en las que insistió. Dijo que reformaría el sistema de salud, reduciría el déficit fiscal y no aumentaría los impuestos de la clase media. La mayoría de los estadounidenses le creyó y lo votó. Pero ¿es esto posible?

Vezuela y Rusia
Alianza energética estratégica
Venezuela y Rusia, entre los países con mayores reservas mundiales de petróleo y gas, avanzan en una alianza energética al proyectar una inversión estimada de unos 30 000 millones de dólares en la Faja del Orinoco para producir unos 400 000 barriles de crudo diarios

Detrás de la noticia
Castigos corporales
Más 200 000 estudiantes de escuelas estadounidenses, 19% de ellos niños con discapacidades, fueron abofeteados, sacudidos y sometidos a otros castigos corporales desde el 2006, según una investigación de American Civil Liberties Union (ACLU) y Human Rights Watch (HRW)
 


EL PETRÓLEO ESCALA / KENYA PIERDE SUS LEONES / BUSCAN DIÁLOGO CON MAPUCHES / MUERTOS "SIN TECHO" EN ALEMANIA / GOBIERNO RECUPERA UNA CIUDAD / FALLO JUDICIAL POR TRAGEDIA EN DISCOTECA / INCENDIOS SE PROPAGAN

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir