Actualizado 1:45 p.m. hora local

Comienza conteo de votos, tras baja participación
electores afganos

KABUL, 20 de agosto (PL).— Tras la extensión por una hora de las votaciones ante la baja asistencia de electores comenzó hoy el conteo de las boletas de los comicios presidenciales y provinciales afganos matizados por 73 incidentes de la insurgencia.

Esos ataques con misiles, bombas e incendios de colegios, registrados en 15 de las 34 provincias, se dirigieron a desestabilizar el proceso, pese al reforzamiento de la vigilancia por 100 mil soldados de Estados Unidos y la OTAN y 200 policías y militares gubernamentales.

Sólo en la provincia de Herat, el jefe de la policía, coronel Ekramuddin Yawar, explicó a medios informativos que en el distrito de Bala Morghab, de los 33 centros que debían ser abiertos nada más funcionaron ocho, mientras en de Bala Baluk 16 sobre 30 y en el de Gozara un tercio.

El incidente más importante ocurrió en Baghlan, pequeña localidad situada en la carretera entre la provincia norteña de Kunduz y Pul-i-Jimri, donde los colegios se mantuvieron cerrados por los combates entre las fuerzas de seguridad y los rebeldes.

Mientras en la de Farah, el comandante de la ISAF, general italiano Rosario Cappellano, reportó 22 ataques, entre ellos con cohetes.

En los comicios aspiraron 30 candidatos, entre ellos dos mujeres. Once de los 41 aspirantes originales retiraron su candidatura. Además de un nuevo mandatario, se elegirán 430 integrantes de los consejos de 34 las provincias.

De acuerdo con la Comisión Electoral, 17 de los 28 millones de afganos se registraron para votar.

Sin embargo, la baja participación en el país puede afectar las posibilidades de una reelección para Hamid Karzai e impulsar a su principal contendiente, el antiguo canciller Abdullah Abdullah, los principales favoritos.

Los primeros resultados extraoficiales se conocerán en los próximos días, los provisionales el 3 de septiembre y los definitivos el 17 de ese mes.

Si ninguno de los aspirantes gana más del 50 por ciento de los votos, a principios de octubre tendrá lugar una segunda vuelta en la que competirán los dos candidatos que obtengan el mejor resultado.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir