.—
Una escasa participación y fuertes acciones con bombas y cohetes de
la insurgencia en varias ciudades matizaron hoy en las primeras
horas las elecciones presidenciales y provinciales en esta ocupada
nación islámica centroasiática.
Ni la férrea vigilancia de unos 100 mil soldados expedicionarios
liderados por Estados Unidos y la OTAN y los 200 mil policías y
militares gubernamentales impidieron esos ataques de los rebeldes
afganos en las provincias sureñas de Kandahar, Ghazni y Helmand y
las norteñas de Nangarhar, Kunar, Kunduz y Baghlan.
Incluso el coronel Abdullah Uruzgani, comandante de un batallón
de la policía de Kabul, comunicó a los medios informativos que dos
insurgentes perdieron la vida durante un enfrentamiento con los
militares.
Según la versión de la policía capitalina, se combatieron contra
cinco hombres armados en el barrio de Kort e Naw, quienes detonaron
varios artefactos dinamiteros en diferentes lugares de esta populosa
capital.
Portavoces del Ministerio afgano del Interior reportaron que en
la norteña provincia de Baghlan, un jefe de policía de distrito
murió en un ataque de insurgentes contra una comisaría.
En la norteña Kunduz dos cohetes causaron daños a una escuela
empleada como local electoral, pero sin causar víctimas y se
produjeron ataques con misiles en la sureña provincia de Helmand,
donde resultaron heridos dos bombas y otro artefacto dinamitero
explotó cerca de la sede de la policía en la provincia de Takhar.
En los comicios aspiran 30 candidatos, entre ellos dos mujeres.
Once de los 41 aspirantes originales retiraron su candidatura.
Además de un nuevo mandatario, se elegirán 430 integrantes de los
consejos de 34 las provincias.
De acuerdo con la Comisión Electoral, 17 de los 28 millones de
afganos están registrados para votar.
Sin embargo, la baja participación en el país puede afectar las
posibilidades de una reelección para Hamid Karzai e impulsar a su
principal contendiente, el antiguo canciller Abdullah Abdullah, los
principales favoritos.
El recuento de votos comienza tras el cierre de los cerca de los
locales electorales y los primeros resultados extraoficiales se
conocerán en los próximos días, los provisionales el 3 de septiembre
y los definitivos el 17 de ese mes.
Si ninguno de los aspirantes gana más del 50 por ciento de los
votos, a principios de octubre tendrá lugar una segunda vuelta en la
que competirán los dos candidatos que obtengan el mejor resultado.