Actualizado 4:45 p.m. hora local

Dirección de migración guatemalteca prioriza combate a corrupción

GUATEMALA, 20 de agosto (PL).— El combate a la corrupción es hoy un objetivo priorizado por la recién estrenada administración de la Dirección General de Migración (DGM) en Guatemala.

Para ello aplicará un estricto control de transparencia y así monitoreará el uso de los recursos financieros de la institución, anunció este jueves en conferencia de prensa su titular, Raúl Arandi.

La falsificación de visas mediante pagos ha sido uno de los lastres de esa institución en los últimos tiempos, por lo cual se adoptan las medidas pertinentes para acabar con esa actividad ilícita.

De acuerdo con el director de la DGM, iniciaron un proceso de análisis y evaluación en las políticas administrativas con el objetivo de procesar los resultados y hacer los cambios necesarios, como aspectos generales.

Arandi también informó sobre la intención de prorrogar por un año el contrato con la empresa encargada de extender los pasaportes a los ciudadanos guatemaltecos, el cual expira el mes próximo, una negociación cuyo fin espera para esta semana.

Ese alargamiento servirá a la DGM para traer equipamiento de nueva tecnología y armar una infraestructura que le permita ser la única encargada de emitir esos documentos.

El titular de Migración aseguró que en tanto se realizan los trámites de dicha prórroga no dejarán de extenderse los pasaportes, para lo cual hay medidas previstas.

Sin embargo, hasta lograrse la formalización y legalización del nuevo contrato, desde finales de septiembre serán suspendidos los llamados pasaportes móviles.

Este es un proyecto dirigido al interior de la República cuya finalidad principal es impulsar y facilitar a los guatemaltecos la adquisición de su carta de identificación internacional.

Para cumplir esa tarea, personal de la DGM se presenta en cada localidad con el objetivo de acercar a cada ciudadano el servicio de emisión de pasaportes.

 
 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir