Una proeza
de las ciencias cubanas
A 10 años del hallazgo e identificación de los restos del Che
y sus compañeros
Revelador testimonio acerca de la búsqueda de los restos del Che
La doctora María del Carmen Ariet
García, coordinadora científica del Centro de Estudios Che Guevara,
develó detalles sobre el descubrimiento, en la pista del aeropuerto
de Valle Grande, de los restos mortales de un grupo de integrantes
de la guerrilla, al intervenir en el Taller Científico sobre el
tema, que tiene lugar en Santa Clara
Taller
Científico en recordación a los 10 años del hallazgo de los restos
del Che y sus compañeros de la guerrilla
En el cónclave se debaten dos grandes
temas: La búsqueda y localización de los guerrilleros caídos y la
identificación de los restos encontrados
Inaugurado Taller conmemorativo sobre hallazgo
restos del Che
Fernando González, titular en funciones del
Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), destacó
hoy, en Villa Clara, la proeza de hombres y mujeres de ciencia que 10
años atrás encontraron e identificaron los restos del Che y del grueso
de su tropa de refuerzo

Efectúan Seminario Sindical
Latinoamericano en Cuba
Cerca de l00 dirigentes obreros de América
Latina participan desde hoy en el evento, que auspicia la Federación
Sindical Mundial

Refiere Ricardo Alarcón rigurosa
preparación de próximas elecciones
En visita a la localidad de San Cristóbal,
provincia de Pinar del Río, el presidente del Parlamento Cubano
catalogó el anterior proceso de elección de los órganos locales de
gobierno como uno de los mejores efectuados hasta el momento, y
señaló el trabajo que ahora se desarrolla en la postulación de los
candidatos a delegados provinciales y a diputados a la Asamblea
Nacional

Aprueban presentación de proyecto sobre
cultura del cacao
La Oficina Regional de Cultura para
América Latina y el Caribe, cuya sede radica en la capital cubana,
aprobó La presentación de un proyecto sobre la cultura del cacao en
Cuba

A debate el tema de Europa y sus retos
La compleja situación de Europa, su
interrelación con la globalización y su proyección en el mundo
centrarán la atención de la XIV Conferencia Internacional de
Estudios Europeos, que se inaugurará mañana en la capital cubana con
la asistencia de delegados de 14 países

Comenzó en Cuba II Congreso de Producción
Animal
Al inaugurar el evento Marcio Porto,
representante de la Organización de Naciones Unidas para la
Alimentación y la Agricultura, expresó que es más barato invertir en
el combate del hambre que en la guerra

Apoya entomología médica vigilancia contra
vectores
El laboratorio de entomología médica de la
provincia Villa Clara mantiene una permanente vigilancia acerca de
la entrada de enfermedades exóticas y su trasmisor entre las 45
especies de mosquitos localizados en el territorio

Firman proyecto para el desarrollo de la
Spirulina en Cuba
Expertos de Cuba y de la Organización de
la ONU para la Agricultura y la Alimentación rubricaron un Proyecto
de Cooperación Técnica sobre la Spirulina para el consumo humano,
proyecto que estará a cargo del Ministerio de la Agricultura

Trabajadores
comunitarios se suman a campaña antivectorial
Esa novedosa experiencia es parte de la
ofensiva cubana encaminada a reducir al mínimo los focos de ese
agente transmisor de enfermedades -como el dengue-, en específico
fortalecer la participación y la vigilancia popular en cuanto a la
situación sanitaria de su entorno

Laboran en La Habana en áreas azucareras y
agroalimentarias
Una jornada para impulsar tareas
azucareras y agroalimentarias se realizó en la provincia de La
Habana, como parte de las actividades para saludar el primer trabajo
voluntario del Che, hace 48 años

Celebran Congreso de producción animal
El II Congreso de Producción Animal
iniciará hoy sus actividades en el Instituto de Ciencia Animal de la
Habana. A la cita en la que están acreditados alrededor de 150
delegados de 12 naciones, Marcio C.M. Porto, representante de la FAO
en la Isla, impartirá una conferencia magistral sobre la producción
de alimentos

Mejora
recepción de señales de radio en Ciego de Ávila
Ciego de Ávila ha sido dotada con torres y
antenas para las nuevas televisoras y emisoras comunitarias
municipales en nueve localidades, las cuales divulgan allí el
quehacer económico y social

Expertos de
cuatro naciones recorren Ruta cubana del Cacao
Especialistas de cuatro naciones en
materia de patrimonio cultural inmaterial recorrieron la Ruta cubana
del Cacao, localizada en Baracoa, Primera Villa Cubana, distante un
millar de kilómetros de la capital del país

Arroceros populares sembraron más de ocho
mil hectáreas
Los cultivadores de arroz integrados al
movimiento popular que desarrolla el país desde mediados de la
pasada década, plantaron en el año unas ocho mil 500 hectáreas en la
provincia de Camagüey, superficie mayor que la estimada

Cien mil granmenses en
histórica jornada productiva
Con una masiva y espontánea movilización
hacia labores de la producción, los servicios y la recuperación de
comunidades afectadas por las precipitaciones, los granmenses
recordaron el aniversario 48 del primer trabajo voluntario en Cuba,
protagonizado por el Che el 22 de noviembre de 1959

Hoy en la Mesa Redonda
América Latina en
momentos de definiciones
La próxima votación de la Reforma Constitucional
en Venezuela, la instalación de la Asamblea Constituyente
ecuatoriana y los avances de la Constituyente boliviana frente al
asedio de golpistas y secesionistas, son algunos de los importantes
temas que se abordará

Polvo del desierto
¿Otro desafío
ambiental del siglo XXI ?
Generadas por las tormentas de los
desiertos, principalmente en el Sahara, las nubes de polvo parecen
sumarse a la lista de los graves problemas ambientales del siglo XXI
Noticien

Violencia sin golpes, un
dolor más hondo
Desde 1997, la Federación de Mujeres Cubanas (FMC)
lidera una labor conjunta bajo el nombre de Grupo Nacional para la
prevención y atención de la violencia intrafamiliar

Che comunista y economista
En su corto mandato en el Banco, el Comandante
Guevara enfrentó exitosamente la misión a él encomendada, supo
resolver en la práctica la compleja situación que encaró y dejó
plasmadas en decretos y leyes las funciones correspondientes a un
Banco Revolucionario

Hongos en las uñas
Denominada en el argot médico onicomicosis y
popularmente "comején", la incidencia de uñas con hongos se eleva
significativamente en personas mayores

Anuncian trabajos en el
Centro Transmisor de Televisor de Televilla
La empresa de Radiocomunicación y Difusión de
Cuba (RADIOCUBA), realizará trabajos en el Centro Transmisor de
Televisión de Televilla, consistentes en el cambio de sus antenas en
forma escalonada

Información del Ministerio de
Trabajo y Seguridad Social
Se ha determinado para el año 2007 adelantar la
jornada laboral del sábado 29 de diciembre para el sábado 22 de
diciembre

En cooperada acción
Llega suplemento alimentario
para población damnificada
La asignación se inserta entre las medidas que
aplica el país en las cinco provincias orientales y Camagüey, para
atenuar los perjuicios que también en el orden alimentario provocó
el paso de la tormenta tropical Noel
|