Ricardo Alarcón de Quesada, presidente del Parlamento, destacó en
la localidad de San Cristóbal, provincia de Pinar del Río, la
rigurosa labor actual de candidatura en las recién constituidas
asambleas municipales del Poder Popular, con vistas a los comicios
del 20 de enero de 2008.
En visita a las montañas de esta localidad pinareña, tras
catalogar el anterior proceso de elección de los órganos locales de
gobierno como uno de los mejores efectuados hasta el momento, señaló
el trabajo que ahora se desarrollan en la postulación de los
candidatos a delegados provinciales y a diputados a la Asamblea
Nacional.
A las estructuras municipales les corresponde nominar para luego
someter las propuestas a la votación popular en las urnas, a inicios
del próximo ano.
Según informes de la comisión nacional de candidatura, publicados
en el periódico Granma, la cantera -incluidos los delegados recién
electos-, a escala de país deberá exceder los 55 mil ciudadanos,
cifra de la cual se seleccionarán 614 diputados al parlamento y mil
291 delegados a las asambleas provinciales vigentes por un
quinquenio.
La nómina total se inició desde mediados de septiembre con los
aportes de los comités provinciales de la CTC, los CDR, FMC,
anapistas y la Federación de Estudiantes de nivel medio y superior,
quienes distinguieron fundamentalmente a personas con ascendencia en
sus respectivos territorios.
Mientras, los municipios se integraron más tarde, dado que las
seis organizaciones deberán incluir entre sus proposiciones a esos
nominados, pues hasta el 50 por ciento de los integrantes de las
asambleas provinciales y de la nacional tienen como requisito ser
delegados de base.
Evitar tendencias al favoritismo, localista o sectorial ha sido
máxima en el proceso y en cada demarcación se tendrá en cuenta la
correspondencia entre la cifra de delegados y diputados y el número
de habitantes