La asignación se inserta entre las medidas que aplica el país en
las cinco provincias orientales y Camagüey, para atenuar los
perjuicios que también en el orden alimentario provocó el paso de la
tormenta tropical Noel.
La rápida integración de acciones agiliza el traslado de esa
mercancía hacia las 706 bodegas de la geografía tunera, mediante un
proceso al que se suman medios de transporte por ferrocarril,
tractores de la Agricultura y del Ministerio del Azúcar, equipos
particulares y hasta vehículos de tracción animal, con el propósito de
llegar incluso hasta las comunidades cuyo acceso habitual aún
permanece obstruido.
Jorge López, director de la empresa mayorista de productos
alimenticios y otros bienes de consumo, explica que toda esa operación
se realiza paralela a la distribución de los alimentos que en
diciembre recibirá la población, mediante la canasta familiar que
llega cada mes al 100 % de los hogares.
Desde el principio, enfatiza, se ha logrado estrecha coordinación
de acciones en el sistema de comercio (mayorista y minorista), alta
consagración por parte de los estibadores y choferes, así como
permanente orientación, chequeo y supervisión del gobierno a todos los
niveles, para asegurar que también durante diciembre y enero
transcurra sin dificultad la distribución adicional de las dos libras
de arroz y dos de granos por cada habitante, según se ha dispuesto
para las seis provincias más orientales del archipiélago.