Llamamiento A la Conciencia del Mundo
2 277 voces solidarias
Como una ola internacional de solidaridad se ha hecho patente en diversos puntos del orbe con la rúbrica del Llamamiento A la Conciencia del Mundo que reclama respeto hacia la libre determinación del pueblo cubano de construir una sociedad en la que triunfe la justicia y prevalezcan los más elevados valores humanos. Las suscripciones al documento, reflejadas en el portal www.porcuba.cult.cu o remitidas a la dirección electrónica porcuba@cubarte.cult.cu provienen de escritores, artistas, intelectuales, profesionales y personalidades públicas de Estados Unidos, América Latina y el Caribe, África y Asia

Que todas las voces del mundo se unan para detener el fascismo
La Asociación Cubana de Compositores y Autores Musicales patentizó su apoyo al Llamamiento formulado por los intelectuales y artistas cubanos para integrar un Frente Antifascista Mundial; también la Sociedad Cubana de Matemática y Computación, así como la Sociedad Cubana de Geografía

Respuesta al enemigo principal
La constitución ahora de un Frente Antifascista, que identifique al enemigo principal de todos los pueblos, puede ofrecer claridad y fortaleza política al amplio movimiento mundial que se manifiesta en contra de la globalización neoliberal, opina el profesor francés Georges Labica, uno de los participantes en la reciente Conferencia Internacional Carlos Marx y los desafíos del siglo XXI

Consolida Cuba sistema de urgencias médicas
Extendido a todas las provincias, el llamado Sistema Integrado de Urgencias Médicas (SIUM) acerca más la asistencia sanitaria, acorta el tiempo de rescate y de acceso a la tecnología y cuidados requeridos

Mejoran flora y fauna en área cubana protegida
Entre los animales plumíferos que incrementaron su población se hallan el pintoresco tocororo, la cotorra, el pitirre real y el carpintero

Luchan por rescatar llanura suroccidental cubana
En esa franja de 165 000 hectáreas se concentran las principales producciones alimentarias del territorio; en tanto de las 520 especies de la flora que atesora, 177 son endémicas, el 90 por ciento en algún estadío de amenaza

Corresponsales de Guerra por un Frente Antifascistas
Recuerdan que durante las últimas agresiones bélicas del gobierno de los Estados Unidos y sus aliados, contra países del Tercer Mundo como Yugoslavia, Afganistán e Iraq, se ha hecho cotidiano el ataque directo y abierto contra instalaciones y corresponsales de prensa, radio y televisión, que han intentado trasmitir al mundo la realidad

La calidad distingue a Vértice en toda Cuba
Más del 50 por ciento de las obras de arquitectura en bien del desarrollo educacional, urbanístico, de la salud y el turismo en la provincia de Holguín fue proyectado por la empresa galardonada recientemente con el Premio de la Calidad

Medidas más que necesarias para el ahorro de combustibles
La elaboración de sistemas integrales de explotación de las flotas de transporte en todos los ministerios y organismos de la Administración Central del Estado, junto a otras medidas prácticas, pueden generar ahorro de unos 390 millones de dólares en un año

Aplican novedad educativa a niños con retardo psíquico
Investigaciones de defectólogos camagüeyanos confirman que la introducción de esta práctica dinamiza la actividad correctiva-compensatoria de los infantes, cuya ubicación anterior solo se concebía en aulas especiales

Producen elementos refractarios de alta calidad
Esas producciones realizadas en el habanero municipio de Güines cubren la mayor parte de las demandas de las industrias metalúrgica, niquelífera, azucarera, de cemento, cerámica y de generación eléctrica de toda Cuba, y su efectividad está probada en hornos y calderas

Estudiantes inician ejercicio de debate sobre la ONU
Asisten más de 180 estudiantes, entre cubanos y becarios extranjeros, además de 59 visitantes, en su mayoría de México y Argentina, dijo Indira Massip, miembro del comité organizador del encuentro

Cuba y Granada: Unidas por la Historia y el Mar Caribe
A casi 20 años de la agresión de EE.UU. contra aquel pequeño país (1983), como consecuencia de la cual murieron 24 trabajadores internacionalistas cubanos, la cooperación con Granada no se ha detenido, muy a pesar de los esfuerzos imperiales por impedirlo

En la ecología está el futuro de la agricultura cubana
El Movimiento Agroecológico de Campesino a Campesino, que incluye a todas las provincias, resuelve el problema de los altos precios de fertilizantes y plaguicidas químicos, al sustituirlos por orgánicos, y los productos cosechados son más sanos para los seres humanos

Presentarán próximamente el libro "Los Disidentes"
Testimonios y documentos que prueban el carácter mercenario de las relaciones de la llamada "disidencia cubana" con el Gobierno norteamericano, conforman el argumento central de "Los Disidentes", un libro en proceso de edición y que se presentará en los próximos días bajo el sello de la Editora Política

Esta tarde, Mesa Redonda Informativa Miami, la mafia terrorista
y la política anticubana

Será a las 6:30 p.m. Cubavisión, el Canal Educativo, Radio Rebelde y Radio Habana Cuba la transmitirán en vivo

Destacan dedicación y amor del personal de enfermería
Hablar de la enfermería es referirse a quienes dan todo por aliviar el sufrimiento de un ser humano, y desde un consultorio, hospital y la comunidad siempre llevan la sonrisa, el aliento y la batalla por la vida y la salud, se expresó en la celebración del Día Internacional de esa especialidad

Pleno del Partido en Cienfuegos
Fortalecer la integración a los programas de la Batalla de Ideas
La instrumentación de los programas propicia un favorable impacto político-social en todo el territorio

Abogan por un Poder Popular cada vez más vinculado a las masas
Aspirar a que el pueblo cada vez más sienta el Poder Popular como algo propio, participe en él, y contribuya con él, fue la convocatoria de Ricardo Alarcón, presidente del Parlamento cubano al hablar ante presidentes de los 107 consejos populares de la provincia de Camagüey

Santiago de Cuba
Más de 1 500 profesionales y técnicos en Polo Científico
Transcurrida poco más de una década, suman ya 44 las instituciones que participan en los diversos programas del Polo Científico santiaguero, y abarcan 98 proyectos de investigación y desarrollo e innovación tecnológica a escala provincial, territorial y nacional

Armados de sueños
Los accidentes de la vida los unen y motivos de fuerza mayor los alientan: así empieza a gestarse en un escondido paraje del Cotorro el Centro Nacional de Superación y Desarrollo del Adulto Sordo

Para reducir el consumo de electricidad
Suiza no posee petróleo, por ello ahorra energía mediante su técnica, la cual va a transmitir progresivamente a Cuba, declaró Jean-Claude Richard, embajador de ese país, al suscribir el acuerdo para el proyecto Reducción del consumo de electricidad por iluminación

Reiteran vigencia del Carné de Identidad
La Dirección de Identificación y Registros del Ministerio del Interior comunicará, mediante los órganos de difusión masiva cuándo este documento pierda su vigencia

Sepultado Doctor Armando Seuch Chiu
Profesor de Mérito del Instituto Superior de Ciencias Básicas y Preclínicas Victoria de Girón, durante cuatro décadas y hasta el momento de su deceso el pasado sábado, se mantuvo como Titular de Anatomía Humana de esa institución docente, no obstante sus más de 80 años de edad

Tipo de cambio oficial de monedas extranjeras
con relación al peso cubano

El tiempo

Del lenguaje

Hoy en la historia

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir