Corresponsales de Guerra por un Frente Antifascistas

Recuerdan que durante las últimas agresiones bélicas del gobierno de los Estados Unidos y sus aliados, contra países del Tercer Mundo como Yugoslavia, Afganistán e Iraq, se ha hecho cotidiano el ataque directo y abierto contra instalaciones y corresponsales de prensa, radio y televisión, que han intentado trasmitir al mundo la realidad

El Club de Corresponsales de Guerra de la Unión de Periodistas de Cuba se adhiere al llamamiento de los intelectuales y artistas de la Isla para la creación de un Frente Antifascista Internacional.

En mensaje enviado a la redacción de la AIN, expresan que "hombres y mujeres de la prensa, que a lo largo de las últimas cuatro décadas hemos reportado desde los frentes de batalla en muchas partes del mundo, conocemos de primera mano los horrores de la guerra".

Por ello, los corresponsales de guerra cubanos afirman que "encaminamos nuestro trabajo a la lucha por la paz, hoy más amenazada que nunca".

Recuerdan que durante las últimas agresiones bélicas del gobierno de los Estados Unidos y sus aliados, contra países del Tercer Mundo como Yugoslavia, Afganistán e Iraq, se ha hecho cotidiano el ataque directo y abierto contra instalaciones y corresponsales de prensa, radio y televisión, que han intentado trasmitir al mundo la realidad.

Denunciaron, además, que como resultado (de esos ataques) han perdido la vida o han sido heridos decenas de periodistas, la mayoría en circunstancias que apuntan más al asesinato que a los llamados "daños colaterales", mientras los mandos militares niegan cualquier tipo de investigación al respecto.

Advirtieron que "hoy estos peligros se ciernen sobre Cuba, que lleva más de 40 años bloqueada y agredida por la mayor potencia militar que conoce la historia, cuya actual administración pretende la búsqueda de cualquier pretexto para llevar a cabo su enfermiza obsesión de invadirla".

Igualmente el Club de Corresponsales de Guerra de Cuba hace un llamado urgente a la comunidad internacional y a sus colegas de todo el mundo, a solidarizarse con este esfuerzo común en defensa de la paz, (porque) mañana puede ser muy tarde. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir