Al cabo de tres años de estar entre
los aspirantes, la empresa Vértice, de proyectos de arquitectura e
ingeniería número 13, de Holguín, ganó el Premio de la Calidad
de la República de Cuba.
Arduo fue el camino recorrido por los
más de 500 trabajadores, mayormente arquitectos e ingenieros,
quienes con Ángela Pérez como su directora, decidieron agenciarse
un galardón que ninguna otra empresa de la provincia había
logrado.
Los dos intentos iniciales, lejos de
amilanarlos, arreciaron los ánimos.
En el 2002, decidieron reasumir el
reto y presentar el expediente más confiados en los resultados de
su gestión en materia de diseño, consultoría e ingeniería, sus
más importantes servicios durante más de 25 años de existencia.
Más del 50 por ciento de las obras
de arquitectura en bien del desarrollo educacional, urbanístico, de
la salud y el turismo en esta provincia fue proyectado por la EMPAI
13, como también se conoce esta empresa.
Entre sus recientes proyectos están
los de la Escuela Formadora de Trabajadores Sociales y Playa
Pesquero, el mayor hotel de los construidos en Cuba y cuya calidad
destacara el Comandante en Jefe Fidel Castro al inaugurarlo el 21 de
enero último.
Esa obra le valió el Premio Nacional
al Diseño y el de Medio Ambiente, otorgados por el Ministerio de la
Construcción, y de Signo Distintivo por la Oficina Cubana de la
Propiedad Industrial, para convertirse así en la primera empresa
del MICONS en merecerlo.
Vértice figura entre las pocas
entidades holguineras que tiene implantado el sistema de
perfeccionamiento empresarial, y sus servicios atraen cada vez más
la atención de clientes de todas partes del archipiélago cubano.