Consolida Cuba sistema de urgencias médicas

Extendido a todas las provincias, el llamado Sistema Integrado de Urgencias Médicas (SIUM) acerca más la asistencia sanitaria, acorta el tiempo de rescate y de acceso a la tecnología y cuidados requeridos

Dania Sánchez Parra

Santiago de Cuba, 13 de mayo.— Cuba fortalece un sistema de atención a las urgencias médicas, dirigido al tratamiento integral de los politraumas, una de las principales causas de muerte a escala mundial.

Extendido a todas las provincias, el llamado Sistema Integrado de Urgencias Médicas (SIUM) se consolida, en función de acercar más la asistencia sanitaria, acortar el tiempo de rescate y de acceso a la tecnología y cuidados requeridos.

Dalilis Druyet, de la dirección nacional del SIUM, explicó que ante los traumas o accidentes, propio de la sociedad moderna, es necesario perfeccionar este frente para elevar la supervivencia y la calidad de vida.

Las estadísticas confirman una reducción de la morbi-mortalidad en los trastornos del corazón, cerebrovasculares y estado general, como resultado de la atención continuada al paciente politraumatizado, y vinculación entre el nivel primario y secundario.

Entre los avances recientes está el desarrollo del socorrismo, en lugares y centros de mayor riesgo laboral, con vistas a preparar a las personas para asegurar el vital apoyo y la reanimación a accidentados, añadió.

Los traumas originan uno de cada tres ingresos hospitalarios y constituyen la primera causa de muerte en personas de hasta 34 años.

Son logros del SIUM y de la medicina cubana las adecuadas conductas de auxilio, disponibilidad de ambulancias y personal altamente calificado durante el traslado y los cuidados intensivos, así como también una creciente cultura comunitaria. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir