Medidas más que necesarias para el ahorro 
de combustibles

La elaboración de sistemas integrales de explotación de las flotas de transporte en todos los ministerios y organismos de la Administración Central del Estado, junto a otras medidas prácticas, pueden generar ahorro de unos 390 millones de dólares en un año

Cira Rodríguez César
Servicio Especial de la AIN

Cada vez que el precio del barril de petróleo en el mercado internacional se incrementa en un dólar, Cuba invierte 50 millones de dólares más.

Tan difícil coyuntura energética precisa medidas de ahorro y austeridad.

En el caso del transporte, a mediados de 2002 se prohibió la circulación de camiones vacíos a distancias mayores de 150 kilómetros y se hizo obligatorio que éstos, al regreso, pasaran por una de las 92 agencias de carga existentes en todo el territorio nacional.

Gracias a tales disposiciones, a finales de ese año se movió un millón 800 000 toneladas de productos, más de la mitad de lo transportado por la Unión de Camiones del MITRANS, con el ahorro de 14 000 toneladas de diesel.

Está previsto que al cierre del presente se sobrepasen los dos millones de toneladas de carga movidas y las 17 000 toneladas de combustibles dejadas de gastar en transportaciones imprescindibles.

Adicionalmente, se estableció que todo el movimiento de contenedores a una distancia superior a los 250 kilómetros se realice mediante el ferrocarril Flecha Roja, con la única excepción de cargas especiales.

El tránsito de un contenedor por carretera de La Habana a Santiago de Cuba consume 631 litros de combustible, mientras por tren, apenas 211, argumento convincente para que todos los organismos cumplan tal disposición.

En estos momentos el MITRANS está en disposición de aumentar las capacidades de ese servicio ferroviario, ya que ello implica, además, ahorro de neumáticos, baterías y menos desgaste de motores y piezas de repuesto.

Pero la medida más trascendental adoptada es el reordenamiento de la transportación de mercancías dentro de las provincias y municipios, pues en ocasiones hacia un mismo destino salían varios camiones con cantidades suficientes para uno solo.

De septiembre a febrero de 2003, se aplicaron fórmulas racionales locales a más de 216 000 toneladas de carga, lo cual se tradujo en 560 toneladas de combustibles menos.

La elaboración de sistemas integrales de explotación de las flotas de transporte en todos los ministerios y organismos de la Administración Central del Estado, junto a otras medidas prácticas, pueden generar ahorros de unos 390 millones de dólares en un año.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir