|
|

Santiago de Cuba
Inician guardia de honor permanente en el mausoleo
de José Martí
Presidió la ceremonia el General de Ejército Raúl Castro, Segundo Secretario del Comité Central del Partido.
En las palabras centrales del homenaje, el doctor Armando Hart Dávalos, director de la Oficina del Programa Martiano, adscripta al Consejo de Estado, afirmó que:
"La república con todos y para el bien de todos que soñó el Maestro, fue frustrada por la intervención de Estados Unidos en la guerra de Cuba, cuando a una España exhausta material y moralmente no le quedaba más alternativa que pactar la paz y acordar la independencia de
Cuba"
|
|
Mesa
redonda informativa sobre las comprometedoras revelaciones para la
administración Bush, en relación con los acontecimientos del 11 de
septiembre, efectuada en los estudios de la Televisión Cubana, el 19 de
mayo del 2002
|
|
La Revolución del 95
Sus ideas directoras, sus métodos iniciales y causas que la desviaron de su finalidad,
se exponen en el artículo publicado el mismo 20 de mayo de 1902 por Juan Gualberto Gómez,
amigo y compañero de lucha de José Martí
|
|
|
España
Califica
Lage de excelentes las
relaciones con el País Vasco 
El vicepresidente cubano destacó que el momento de mayor emoción de su
permanencia en esas tierras fue la visita a Guernica, por lo que significa
y simboliza para el pueblo español
|
|
Mesa Redonda
Informativa
Bush en el banquillo de los acusados
Casi siete meses después del fatídico 11 de septiembre, sale a la luz pública internacional que por deficiente coordinación entre los organismos del gobierno norteamericano, no se pudo prever y evitar los atentados terroristas, por lo que ante esta tragedia ya no solo aparecen como culpables Osama bin Laden y Al Qaida, sino que comprometen hasta el propio presidente estadounidense, George W. Bush, quien pasa a ocupar su sitio en el banquillo de los acusados, entre otras altas autoridades de esa
nación
|
|
Esta tarde Mesa Redonda Informativa
sobre los pronunciamientos de Bush contra Cuba
|
|

Declaración Final del Taller
"Pensar
el siglo XX cubano"
El centenario de la República neocolonial ha reunido en
nuestro Instituto de Historia de Cuba a investigadores y especialistas de instituciones nacionales con el propósito
de reflexionar acerca del carácter, contenido y naturaleza
de los procesos socio-económicos y políticos de la neocolonia
y la trascendencia del socialismo
cubano
Asamblea Provincial
del Partido en Las Tunas
En la mira del Partido lo que afecta a la población
Lograr más producción agrícola, mejor contratación y acopio, precios más bajos y mayor satisfacción de las necesidades: temas consustanciales al quehacer político de la militancia en medio de una batalla ideológica que también forma dirigentes y ciudadanos cada vez más preparados integralmente
Zafra 2001-2002
Cumplen tuneros y camagüeyanos
su compromiso con el país
Las Tunas puntea como la provincia que más crudo le ha entregado a la economía
nacional y figura ya en el grupo de
las que han cumplido su plan de producción en la presente
zafra, al convertirse en la novena provincia en completar
su plan azucarero
Nuevos horizontes para industria del software
En la actualidad nuestros especialistas han diseñado novedosos software con amplio uso en las investigaciones biomédicas, agricultura, deporte y educación, entre ellos los creados
para el aprendizaje de la lectura y las matemáticas en
niños con diferentes
trastornos
|

Hermanos
cubanos, perdón
(Augusto César Landero. Miami, Florida)
|
|
De
un amigo ecuatoriano
(Vinicio Sotomayor, Ecuador)
|
|
Carta
de un periodista boliviano desde Suecia
(Mauricio Aira, Sweden)
|
|
Felicitación
al pueblo de Cuba y a su periódico
(Lenin Endara y amigos,
Ecuador)
|
|
Intercambio
de informaciones
(Viviane
Guimaraes Silva, Brasil)
|
|
Opinión
de un amigo gallego
(Miguel A.
Mancebo, Galicia)
|
|
Una
sociedad sin igual en el mundo
(ARF, San Juan de
Puerto Rico)
|
|
Un
saludo desde Italia
(Paola Capuzi, Italia)
|
|
Saludos
y a la orden
(Pedro Parés, Venezuela)
|
|
Solidaridad
con el pueblo cubano: un internacionalista
(José Escobedo, México)
|
|
Perdón
solicita una amiga argentina
(Gabriela, Argentina)
|
|
La
voz de una sola Latinoamérica
(Rose Mary Silvestre,
Venezuela)
|
|
¡Qué
vergüenza tener un Gobierno como el mexicano!
(Martha Rodríguez, desde
Australia.)
|
|
México
está triste (Ing. Adan
Salazar, México)
|
|
Carta
amistosa de una amiga uruguaya (Adriana,
de Solymar, Canelones. ROU)
Cartas
anteriores
|
|
|

Guitarra
Todo Brouwer
En la jornada final del XI Concurso y Festival Internacional de Guitarra de La
Habana, por primera vez se pudo escuchar en Cuba el más reciente concierto de
Leo Brouwer, el Itálico, cuya novedad reside en que está escrito para un cuarteto. Y nada mejor que los intérpretes fueran precisamente los músicos a los que el cubano consagró su obra, el italiano Guitar Quartet, liderado por Gianvito
Pulzone
Lecturas
Canta la forastera
Levísima es la suerte a la que doy memoria, dice Teresa Melo
(1961) en su último libro, y estampa con ello una de sus posibles claves. En
Yo no quería ser reina (Ediciones Santiago, 2001) se han reunido en propiedad poemas de
sus tres libros y esta especie de antología en la que se reorganiza una parte de la obra de la santiaguera carga con unas cuantas
virtudes
XVII Concurso de Piano "Premi Zanuy Ciutat de
Berga"
Ivet Frontela premiada en Cataluña
La pianista cubana se alzó con el Primer Premio del XVII Concurso de Piano "Premi Zanuy Ciutat de Berga", en
Cataluña
Cine
Nada fue mucho en Cannes
La película cubana Nada, opera
prima del realizador Juan Carlos Cremata, recibió una calurosa ovación
en el Festival de Cine de Cannes, donde se proyectó en la sección
Quincena de los Realizadores. La cinta dejó una excelente impresión en
el
público, mientras la crítica alabó su estética y la comparó con
la
de Guillaume Laurant y Jean Pierre Jeunet, artífices de
la aplaudida
comedia Amelie
La enseñanza musical en Cubadisco
La influencia ejercida por la Escuela Nacional de Arte ha sido de vital importancia en la historia actual de nuestra música.
De ahí que estas importantes vivencias estén en el centro del IV Coloquio Educación musical: ciencia y tecnología en el arte y la industria de la
música, que como parte del Cubadisco 2002, se desarrollará en el Teatro La Comandancia, del Parque
Morro—Cabaña
|

XLI Serie Nacional de
Béisbol:
Denis, la bujía holguinera
Waldo Denis se convirtió en un bateador indetenible para el pitcheo rival y el veterano Oscar Gil se encargó de colgar los últimos tres escones, para darle a Holguín un importante triunfo inicial en el play-off vs. Camagüey. En Occidente, Pinar e Industriales se vieron impedidos de jugar a causa de la
lluvia
Aquí el calendario
Falta más de un mes de béisbol
Los partidos no desaparecerán de los estadios en junio. Y, terminadas las acciones de la XLI, ¡de nuevo a los diamantes! Este año verá la luz un torneo llamado Super Liga, animado por cuatro selecciones: Occidentales, Habaneros, Centrales y Orientales, que agrupará a los mejores 100 peloteros
cubanos, escogidos por su rendimiento
Por los caminos de Iberoamérica en el Deporte
Si estableciéramos un paralelo entre los resultados deportivos y los índices de desarrollo social de Iberoamérica no tardaríamos en concluir que
comercialización y profesionalismo son la expresión de la globalización neoliberal en el
deporte
Campeonato Nacional de Sable
¡NO PASEN... Juveniles!
Los sablistas, a diferencia de lo ocurrido en la competencia femenina, les cerraron el paso a las medallas a todos
los juveniles, en el Campeonato Nacional de esta especialidad, efectuado en Sancti
Spíritus
Comentan en Brasil robo de atletas
de países en desarrollo
El importante diario brasileño
O'Globo, en un amplio reportaje, de Lucio de Castro, comentó: "en tiempos de deporte
cada vez más mercantil, ya no falta nada más para desmoralizar
la vieja máxima de que lo importante es
competir, que guió
los primeros Juegos Olímpicos"
|

Sitios
web:
© Granma Diario: http://www.granma.cubaweb.cu
http://granma.co.cu
Director: Frank
Agüero Gómez. Subdirectores: Gustavo Robreño Dolz, Lázaro Mujica García y
Lino Oramas Gutiérrez.
Subdirector Administrativo: Claudio A. Adams George.
Redacción: General Suárez y Territorial, Plaza de la Revolución,
Ciudad de La Habana, Cuba. Código Postal: 10699;
Zona Postal: La Habana 6; Apartado Postal: 6187; Teléfono:
881-3333; Telex: 051-1221 y 051-1355; Fax: 53-7-73
5176
Sugerencias u opiniones a: granma@teleda.get.cma.net

/ Granma Internacional / Juventud
Rebelde / Trabajadores / Notinet
/ Prensa Latina / AIN / Tribuna de La
Habana/ Radio Reloj /
Bohemia
/Islagrande / Elián / Cubademanda / Cumbre Sur
/ Cubavisión
internacional /
Subir
|