![]() |
|
|
![]() Nuevos horizontes para industria del software Orfilio Peláez Cuba tiene potencialidades humanas y tecnológicas para desarrollar de manera amplia la industria del software y convertirla en un rubro importante de exportaciones. Así trascendió en la Reunión de Informatización, que auspiciada por el Ministerio de Informática y Comunicaciones, debatió los problemas actuales y las perspectivas de este prometedor renglón productivo. Sobre el tema, Boris Moreno, uno de los directivos del sector, indicó que para alcanzar tales objetivos se han creado varios grupos de trabajo especializados, con la finalidad de buscar información, identificar mercados, seleccionar los productos informáticos con mayores posibilidades de ser exportados, y promover la capacitación de miles de especialistas. Por su parte, el ingeniero Roberto del Puerto, director de Informatización del Ministerio, abogó por aprovechar las oportunidades del mercado nacional y subrayó la importancia de fortalecer la imagen de Cuba como país exportador de productos y servicios asociados al software. Desde 1997 el país trabaja con celeridad en la puesta en práctica de diferentes programas para la informatización gradual de la sociedad cubana, con el objetivo de incrementar la eficiencia económica, mejorar la calidad de los servicios, agilizar los trámites de la población y fortalecer la enseñanza y el dominio de las tecnologías informáticas en los distintos niveles del sistema nacional de enseñanza. En la actualidad nuestros especialistas han diseñado novedosos software con amplio uso en las investigaciones biomédicas, agricultura, deporte y educación, entre ellos los creados para el aprendizaje de la lectura y las matemáticas en niños con diferentes trastornos. |
![]() |
|||
|