![]() |
|
![]() Pide congresista opositor investigar El hecho es grave y debe comprobarse, porque también se puede decir que algunos han labrado sus fortunas honradamente, otros pueden haber hecho valer sus influencias y algunos por apropiación ilícita, dijo el legislador Daniel Estrada a periodistas locales LIMA, 20 de Mayo.—El presidente de la Comisión de Justicia del Congreso peruano, pidió hoy que se investigue a "los nuevos ricos" que surgieron en el país durante el gobierno de Alberto Fujimori (1990-2000). escribe Notimex desde esa capital. "El hecho es grave y debe comprobarse, porque también se puede decir que algunos han labrado sus fortunas honradamente, otros pueden haber hecho valer sus influencias y algunos por apropiación ilícita", dijo el legislador opositor a periodistas locales. "Sostuvo que "sería desastroso" que algunos de los personajes que aparecen con millones de dólares en el sistema financiero peruano "resulten diciendo que se hicieron ricos con el esfuerzo de su trabajo y que además digan que sus fortunas son legítimas". "Medios locales publicaron una lista de "nuevos ricos", como resultado de una investigación realizada por una comisión legislativa sobre la red de corrupción que operó durante el régimen fujimorista y que fue montada por el ex asesor Vladimiro Montesinos. Indicaron que varios de estos personajes tuvieron vinculación tanto con el gobierno de Fujimori como con Montesinos, quien está detenido desde junio pasado en una prisión militar acusado de múltiples delitos, como enriquecimiento ilícito y corrupción. El destituido mandatario, quien está radicado en Japón desde noviembre de 2000 amparado en la nacionalidad nipona, fue denunciado por la Fiscalía de enriquecimiento ilícito por 373 millones de dólares. Las autoridades peruanas lograron además "congelar" a la red de corrupción que operó en la década anterior más de 250 millones de dólares de cuentas secretas en el extranjero. |
![]() |
|||
|