![]() |
|
![]() La UE quiere endurecer la lucha Se produce tras el importante avance de formaciones y candidatos de extrema derecha abiertamente contrarios a la inmigración en algunos países de Europa, como Holanda y Francia recientemente y Austria y Dinamarca con anterioridad LONDRES, Mayo 20—Los países de la Unión Europea (UE) tratarán de endurecer su política de inmigración en la cumbre que celebran en Sevilla (sur de España) el próximo mes, anunció este lunes en Londres el presidente del gobierno español, José María Aznar, según la AFP. El anuncio de Aznar, cuyo país ejerce la presidencia semestral de la UE, se produce tras el importante avance de formaciones y candidatos de extrema derecha abiertamente contrarios a la inmigración en algunos países de Europa, como Holanda y Francia recientemente y Austria y Dinamarca con anterioridad. Aunque Aznar no relacionó su iniciativa con las últimas elecciones en Europa, su anfitrión, el primer ministro británico Tony Blair, señaló que se trataba de responder a una preocupación popular en aumento. "No estamos defendiendo una Europa-fortaleza, lo que decimos es que hace falta cierto orden y ciertas reglas", declaró Blair al término de su entrevista con Aznar. "Es lo que preocupa a la gente en España, en Gran Bretaña, en Francia, a lagente de todos los países de Europa. Quieren estar seguros de que hay una coherencia, un orden y unas reglas apropiadas en el sistema" de regulación de la inmigración en el seno de la UE, añadió Blair. "La inmigración y el derecho de asilo constituyen uno de los problemas más urgentes de nuestra época", insistió el primer ministro laborista. Los Quince examinarán los próximos 21 y 22 de junio en Sevilla esas propuestas que tienen como objetivo "luchar de manera decisiva contra la inmigración clandestina" y contra las "mafias" que la organizan, así como fortalecer los controles en las fronteras exteriores de la UE, según Aznar. En ese sentido, Londres propuso una ayuda de la UE a sus países miembros más expuestos, empezando por Grecia, que limita con Macedonia, Turquía, Albaniay Bulgaria. Madrid piensa sugerir además que se condicione la ayuda de la UE a determinados terceros países a los esfuerzos que éstos hagan para controlar la inmigración con destino a la Unión, añadió Aznar. "Todas estas medidas tomadas en su conjunto y otras destinadas a resolver el problema del derecho de asilo deberán ser evocadas en Sevilla y es lo que vamos a hacer", dijo Aznar. Aznar respondía así a la carta que Blair le envió la semana pasada, en la que manifestaba su preocupación por el "retraso" de la UE desde que proclamó enTempere (Finlandia) en octubre de 1999 su intención de armonizar su política de inmigración, según un portavoz de Downing Street. Tanto el conservador Aznar como el laborista Blair consideran que la negativa de algunos gobiernos de la UE a reconocer la gravedad de los problemas planteados por la inmigración clandestina favorece a los movimientos extremistas. |
![]() |
|||
|