![]() |
|
|
![]() Elaboran mapa de riesgo sísmico Su principal reto es que se convierta en una guía de trabajo permanente en función de disminuir la vulnerabilidad DANIA SANCHEZ PARRA La realización de un mapa de riesgo sísmico de esta urbe oriental ratifica el sentido social del quehacer científico cubano, en función de prevenir y mitigar desastres naturales. Este proyecto se inserta en el Programa Nacional de la Defensa y contiene estudios que son de vital importancia para aminorar los efectos que pueden ocasionar eventos fuertes y elevar la preparación gubernamental, institucional y comunitaria. La obra fue realizada por el Centro Nacional de Investigaciones Sismologicas (CENAIS) y expone en un rango mucho más preciso la vulnerabilidad a nivel de manzana y la estimación de posibles daños, lo cual es de sumo interés pues esta urbe es la principal zona sismogeneradora del archipiélago. El montaje de distintas bases de datos en un sistema de informacion geográfica permite obtener resultados confiables y de elevada aplicación práctica, por lo cual el principal reto es que se convierta en una guía de trabajo permanente en función de disminuir la vulnerabilidad. En el trabajo se agrupan estudios geológicos, esquema tectónico de fallas activas, peligros de deslizamientos, potencialidad de ocurrencia del fenómeno conocido como licuefaccion y muchos otros aspectos que ofrecen una amplia panorámica en torno al tema. A la par del progreso en las investigaciones fundamentales y aplicadas, últimamente se acometió en la Isla la mayor inversión en esta rama, que dotó al servicio sismológico de una tecnología de punta para el registro y monitoreo de la actividad telúrica. (AIN) |
![]() |
|||
|