![]() |
|
![]() Cerca de 100 000 personas protestan en Madrid contra neoliberalismo
Los manifestantes, convocados por decenas de organizaciones contrarias al neoliberalismo, españolas y de otras naciones, así como partidos de izquierda, portaban numerosas pancartas con lemas alusivos a la necesidad de lograr un mundo más solidario y con oportunidades para todos. Objetivo principal de la marcha fue la solidaridad con los pueblos de América Latina, por lo cual abundaban banderas de Venezuela, Colombia y otras naciones del área. Especialmente contundentes fueron las muestras de respaldo a Cuba, con decenas de banderas, carteles y lemas a favor del levantamiento del bloqueo de Estados Unidos, el mejoramiento de las relaciones de la UE con la nación caribeña y de denuncia a las más recientes campañas de Washington contra la Isla. La marcha, que se inició en la plaza de Atocha, concluyó dos horas más tarde en la céntrica Plaza de España, con un amplio despliegue policial a todo lo largo del trayecto, aunque no se produjeron actos de violencia. Entre otras personalidades asistieron a la manifestación el secretario general del Partido Comunista de España, Francisco Frutos, y Gaspar Llamazares, coordinador general de Izquierda Unida, así como numerosos diputados de diferentes fuerzas políticas, sindicalistas, e intelectuales. |
![]() |
|||
|