Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
20/05/2002
Portada de hoy

La enseñanza musical en Cubadisco

Omar Vázquez

La influencia ejercida por la Escuela Nacional de Arte ha sido de vital importancia en la historia actual de nuestra música. Tanto en el ámbito llamado culto como en el de la música popular, sus egresados han aportado mucho talento al panorama sonoro insular. 

De ahí que estas importantes vivencias estén en el centro del IV Coloquio Educación musical: ciencia y tecnología en el arte y la industria de la música, que como parte del Cubadisco 2002, se desarrollará desde hoy lunes (a partir de las 9:30 a.m.) hasta el viernes 24, en el Teatro La Comandancia, del Parque Morro—Cabaña.

En la mesa redonda La música en la ENA: experiencias, vivencias e historias contadas por sus egresados, que tendrá como moderador al doctor José Loyola, participarán: Olavo Alén, Miguel Patterson, Beatriz Márquez, Efraín Amador y Doris Oropesa en un primer momento y luego lo harán Andrés Alén, Joaquín Betancourt, Nelson Ayub y Elizabeth D'Gracia. Como moderador en este último caso fungirá el doctor Olavo Alén.

En la mesa de los profesores participarán Pedro Guzmán, María Antonieta Henríquez, Pedro Cruz, Alicia Perea, Elvira Fuentes y Aida Texeiro. El moderador será Jesús Gómez Cairo.

También habrá conferencias magistrales y otras ponencias, como la del maestro Harold Gramatges (Mis experiencias como pedagogo en el Instituto Superior de Arte); y Radamés Giro (La enseñanza de la música en Cuba y su desarrollo); a las que se unirán las de las doctoras mexicanas Gloria López Morales, coordinadora de Turismo y Cultura, (La música popular como patrimonio de las naciones); y Sari Bermúdez, presidenta de CONACULTA (Sobre la música mexicana).

20/05/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy