![]() |
|
![]() Palestinos no irán a conferencia de paz mientras no se vaya ejército israelí El presidente palestino, Yaser Arafat, se reúne hoy con su Consejo de Ministros para tratar de la "división de facto de Gaza y Cisjordania" en cuatro y ocho parcelas, respectivamente, aseguraron las fuentes de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) JERUSALÉN, 20 de mayo.—Los dirigentes palestinos no acudirán a la conferencia internacional de paz sobre Oriente Medio mientras prosiga la situación "inaceptable" de ocupación militar en los territorios autónomos palestinos, "que Israel trata de dividir", dijeron a EFE fuentes oficiales de la ANP. El presidente palestino, Yaser Arafat, se reúne hoy con su Consejo de Ministros para tratar de la "división de facto de Gaza y Cisjordania" en cuatro y ocho parcelas, respectivamente, aseguraron las fuentes de la Autoridad Nacional Palestina (ANP). Las Fuerzas Armadas de Israel -dijeron- han seccionado Cisjordania y Gaza mediante férreos controles militares que impiden el libre paso de los civiles y exigen ahora a los palestinos que pidan autorización al Ejército y a sus autoridades para trasladarse de una ciudad a otra. Pero el estrangulamiento del libre paso para la población civil también afecta a la precaria economía palestina, "ya que los controles militares entorpecen la importación y la exportación de productos internos, al obligar a los camiones que llegan al puesto de control a vaciar su carga y a traspasarla a otros", agregaron. De esta manera, un viaje de Ramalá a Jericó, una distancia de apenas 25 kilómetros, necesita cuatro cambios de vehículos y resulta intolerable para nuestra supervivencia, aseguraron. La situación que ha sido calificada de "muy preocupante" ha decidido al presidente palestino a enviar hoy cartas a los jefes de Estado europeos alertándoles de las intenciones de Israel en los territorios autónomos, "en los que se vive ya peor que en el 'apartheid' de Sudáfrica". "Nadie nos puede exigir nada en esta situación y menos EE.UU, que acepta la presencia del Ejército de Israel y la fragmentación que lleva a cabo en nuestro territorio", aseveraron. Sobre los recientes atentados suicidas palestinos, precisaron que "Israel se ha convertido en guardián contra los ataques palestinos y no vamos a hacer doble trabajo". "No podemos cumplir un compromiso de seguridad mientras no recuperemos nuestra soberanía, el libre movimiento de nuestros policías, mientras no nos devuelvan el territorio que están invadiendo ahora y del que no se retira el Ejército", subrayaron las fuentes oficiales de la ANP. Para los dirigentes palestinos "está claro que ha fracasado" la operación denominada por Israel "Muro de Defensa", por la que invadió en abril pasado las principales ciudades, aldeas y campos de refugiados palestinos de Cisjordania para "desmantelar las redes terroristas palestina", en palabras del primer ministro de Israel, Ariel Sharon. La operación militar continúa, según la ANP, que recordó que el Ejército entró ayer en las ciudades cisjordanas de Ramala y Tulkarem. En cuanto a las elecciones al Consejo Legislativo que se preparan en los territorios autónomos, señalaron que es "un asunto interno nuestro" y nadie puede inmiscuirse, y menos cuando ponen como pre-condición la democracia para nuestra independencia. |
![]() |
|||
|