|
|
|

|
Testigos del desvelo por el ser humano
Recorren el ex presidente Carter y su comitiva obras sociales y de rehabilitación para niños discapacitados.
En La Castellana, donde se atienden y rehabilitan a enfermos con el Síndrome de Down, y en la Escuela Solidaridad con Panamá, de niños
discapacitados, volvieron a interesarse por temas tan humanos y conocieron que del amor y el cuidado de estos enfermos pueden surgir el talento y la
capacidad
|
|
|
Es necesario encontrar las
vías para el entendimiento, la tolerancia y la paz
Encuentro del señor James Carter, ex presidente de Estados Unidos de América,
con estudiantes y profesores de la Universidad de La Habana, acerca de sus
reflexiones sobre el tema "Los Estados Unidos y Cuba: Una visión
para el siglo 21", el 14 de mayo del 2002, "Año de los Héroes
Prisioneros del Imperio".
•Juan
Vela Valdés (Rector de la Universidad de La Habana) •Yasmin
Khawja Méndez•(Estudiante
norteamericana del Swarthmore• College, del estado de Pennsylvania) •Ana
Victoria Casajesús• Pazos•(Presidenta de la Federación Estudiantil Universitaria de la••
Universidad de La Habana) •James
Carter (Ex presidente de los Estados Unidos de América) •Miguel
Fraga (Estudiante de cuarto año de la Licenciatura en Derecho) •Daniel
García (Estudiante de quinto año de la Facultad de Química de la Universidad
de La Habana)•
•José
L. Toledo (Decano Facultad de Derecho Universidad de
La Habana) •Hassán
Pérez (Recién graduado de Historia y dirigente
estudiantil) • |
|
|
|
Nuestro país se va acercando hacia una sociedad donde todos los seres humanos tengan iguales posibilidades
Discurso pronunciado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, con motivo de la visita del ex presidente norteamericano, James Carter, a la Escuela Latinoamericana de Ciencias
Médicas
|
|
|
Cumbre UE-América Latina y el Caribe
Tenemos muchas cosas que decir y las diremos
Aseguró Carlos Lage a su llegada a Madrid, junto al canciller Felipe Pérez Roque. La delegación cubana visitará Zaragoza y cumplimentará otras actividades bilaterales
|
|
|
|
Mesa Redonda
Informativa
Corazón
y talento en las investigaciones cubanas
Amplia muestra de avances alcanzados
por nuestro país en
la salud y el sector agropecuario. Notable impacto
económico
por ahorro de importaciones
Esta tarde, Mesa Redonda Informativa sobre
la crisis de Argentina
|

|
Asamblea de Balance del Partido
en el municipio de La Habana del Este
Cada revolucionario debe actuar con valentía ante lo mal hecho en la
comunidad
Profundas intervenciones de los delegados sobre cómo mejorar el trabajo político-ideológico
con las masas y llevar a ellas las ideas de la Revolución, los programas
educacionales, culturales y sociales que se desarrollan en todo el país,
la necesidad
de elevar la eficiencia económica y tener mayor control de
esa
actividad, y la lucha contra la corrupción y otros delitos, tuvieron lugar
en la asamblea
Historiadores analizan el siglo XX cubano
Destacados especialistas de las Ciencias Sociales en nuestro país se han dado cita
en la sede del Instituto de Historia de Cuba, en La Habana, donde sesiona el taller
Pensar el siglo XX cubano, que en su primera jornada desarrolló paneles para debatir sobre los antecedentes de la República neocolonial y cómo incidieron en ella la ideología y la cultura entre 1902 y
1953
Pan especial
De las manos de mujer
El 14 de febrero de este año
fue inaugurada en la ciudad de Santiago de Cuba, una panadería. Pero esa no es la novedad.
El hecho distintivo es que las 15 plazas laborales de este centro están ocupadas por mujeres, algo poco usual en una actividad como esta, tradicionalmente realizada por
hombres
Hacia el Día del Campesino
Rentable el 92% de las CPA
El 92% de las Cooperativas de Producción Agropecuaria (CPA) llegan al 17 de mayo, Día del Campesino, con rentabilidad
en su gestión económica, informó en Bayamo Orlando Peñate, vicepresidente de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños
(ANAP)
Labora con eficiencia la Turcios Lima, de Santa Clara
La empresa SAREX, Luis Augusto Turcios Lima,
inaugurada por el Che en 1964, produjo en el primer trimestre del año más de cinco millones de sacos de propileno con una alta eficiencia en su calidad, después de la transformación tecnológica de esta industria conocida antiguamente por
Sakenaf
Presentan libro sobre José Antonio Echeverría
En el Salón de los Mártires de la Universidad de La Habana, Julio García Oliveras
—quien fuera miembro del Directorio Revolucionario 13 de Marzo— presentó
su libro José Antonio Echeverría: La lucha estudiantil contra Batista.
Culmina obra civil aledaña a la terminal 3
del aeropuerto José Martí
Esta torre de 47 metros es una de las más modernas del sistema aeronáutico del país y permite ver en
todas las direcciones, cualquier tipo de aeronave que se aproxime, independientemente de las condiciones
climatológicas
Aporreado de col, un plato exquisito
Hay variadas formas para que esa col sea una agradable compañía de las carnes o cualquier otro de los llamados "platos fuertes"; e incluso puede alternar con
estos
|

|
Venezuela
Denuncian nuevos planes conspirativos
El ministro venezolano de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, denunció que la oposición trata de crear un clima similar al que precedió al golpe de Estado del 11 de
abril
Anuncia Arafat reformas en
la Autoridad
Nacional Palestina
Hay que reevaluar todos los aspectos de la vida nacional en la Franja de Gaza y Cisjordania,
agregó el líder palestino, para subrayar a continuación que
"nuestros sueños son la verdadera libertad y la completa independencia, mediante un Estado palestino con capital en
Jerusalén"
Crecen protestas en Uruguay por ajuste económico
Batlle anunció nuevos impuestos sobre los salarios de empleados públicos y privados, así como la extensión del Impuesto
al
Valor Agregado a la leche, agua potable y transporte, entre
otros severos
ajustes
El 60% de los niños y adolescentes argentinos
vive en la pobreza
Ese cálculo tiene por fundamento la situación de ese segmento de la población en esta capital y el llamado Gran Buenos Aires, donde se verificó que ese índice es del 53,1%, el mayor
de la última
década
Desde la selva de Guinea Ecuatorial
Razones para seguir salvando vidas
La Brigada Médica de más de 140 cooperantes cubanos que laboró en Guinea Ecuatorial, regresa al país tras más de dos años de servicios en estas tierras, con los
méritos de haber reducido la mortalidad materno-infantil intrahospitalaria, visitar comunidades donde nunca antes había llegado el médico y contribuir a la formación del personal sanitario de este país del África occidental
|
Saludos
y a la orden
(Pedro Parés, Venezuela)
|
|
|
|
Solidaridad
con el pueblo cubano: un internacionalista
(José Escobedo, México)
|
|
|
Perdón
solicita una amiga argentina
(Gabriela, Argentina)
|
|
|
|
La
voz de una sola Latinoamérica
(Rose Mary Silvestre,
Venezuela)
|
|
|
|
¡Qué
vergüenza tener un Gobierno como el mexicano!
(Martha Rodríguez, desde
Australia.)
|
|
|
México
está triste (Ing. Adan
Salazar, México)
|
|
|
Carta
amistosa de una amiga uruguaya (Adriana,
de Solymar, Canelones. ROU)
|
|
|
Círculos
Bolivarianos de Venezuela (Lic.
Zulay Sardá, Venezuela)
|
|
|
Un
saludo fraternal a mi segunda Patria (Mohamed
Basel Daowdi, Jordania)
|
|
|
Una
uruguaya avergonzada
(Leticia, Uruguay)
|
|
|
Navegar
es necesario
(Alvaro
Córdoba, Uruguay)
|
|
|
|
Nos
quieren quitar la esperanza...
(Martha Peralta, Montevideo,
Uruguay)
|
|
|
Disculpas
al Gobierno cubano
(Víctor Cordero,
Mexicano en EE.UU.)
|
|
|
|
Una
lágrima más
(Jorge Cotelo, Uruguay)
|
|
|
|
Solidaridad,
desde Venezuela
(Andrés
Algara, Caracas,Venezuela)
Cartas
anteriores
|
|
|

|
En digital la última Guerra de las galaxias
El cine hacia una
nueva era
Rodada en digital, esta entrega de La guerra de las galaxias se convierte en la primera superproducción en recurrir a una técnica que hasta el momento ha mantenido en duda a la millonaria industria del cine
norteamericano. Los poquísimos que conocen el filme de George Lucas, que también
se estrenará en Cannes, hablan de
"nitidez impresionante" y de "elegancia hiperrealista"
Silvio y su expedición fabulosa
Como los que en esa verdadera cáscara de nuez, yate mínimo y gigante por el Caribe, que se llamó Granma y al que dedicó épicas tonadas en los 70, Silvio Rodríguez salió a navegar,
expedicionario de nuevas propuestas musicales. Expedición, título
de su nuevo disco habla
"del reclamo de los cubanos por la devolución del niño secuestrado, pero que no está dedicada a él, sino a esa unidad que se forjó y que a mí me impresionó
mucho"
Cine
Nada que ver con Hollywood
El director de cine, Alejandro Amenábar, confesó que tiene claro lo que no quiere hacer en un futuro: cine en
Hollywood
Sobre la Loynaz en el Marinello
Se presentará el libro Dulce María Loynaz: la agonía de un
mito, Premio de Ensayo Sociocultural 1999, del Centro Juan Marinello, de los autores Francis Sánchez e Ileana
Álvarez
Puertas abiertas en el Museo Nacional
Con motivo de celebrarse el Día Internacional de los Museos, el próximo sábado 18, de manera excepcional, las salas del Museo Nacional de Bellas Artes permitirán el acceso libre, gratuito,
a todo el
público
|

|
Se reanuda la XLI
Serie Nacional de BéisboI
Hoy, ¡vida o muerte para cuatro!
¿Matanzas o Industriales? ¿Camagüey o Ciego? Estas son las dos interrogantes que más se escuchan de Occidente a Oriente si de béisbol se habla. Y se comenzarán a dilucidar
cuando la Serie vuelva a la vida para dirimir sus dos últimos compromisos
—de puro trámite para algunos, cruciales para otros—, antes de sumergirse en la marea de los
play-off
Ajedrez: Vera y Bruzón líderes del Elite
Cuando Del Río suena porque "mucho trae"
"Llegué a Cuba con la idea de alcanzar una norma de GM
y la logré. Creo que este desempeño se debe a que en los últimos tiempos he jugado mayor cantidad de torneos y, aunque a principios de año no me fue nada bien, pienso
que he salido de ese mal
momento", destacó el futuro
GM momentos después de finalizar su
cotejo
En Copa Federación de
Tenis (f)
Invictos se preparan para lo que viene
Las dos cabezas de serie, Bolivia, en el grupo A, y Cuba en el B, ganaron sus respectivas series con idénticos marcadores de 3-0 durante la segunda jornada de las eliminatorias del Grupo II de la zona americana de la Copa Federación de Tenis,
que se disputa en el Centro Nacional de La Habana del Este
Montan pista sintética para hockey en Las Tunas
Es el segundo terreno revestido con ese material en Cuba. Ampliarán así los tuneros a tres las áreas para la práctica
de ese deporte
Boxeadores hacia la Copa Mundial
Los valores competitivos y patrióticos de los boxeadores cubanos en la impactante historia del deporte cubano,
fueron destacados durante la ceremonia de despedida
de la selección nacional que partirá el próximo sábado
hacia la Copa Mundial en
Kazajstán
Pesas
Trío de jóvenes en Guatemala
Un trío de pesistas juveniles, de la pre nacional,
salió para tomar parte en el Campeonato Panamericano de la categoría y en la Copa del mismo nombre del país sede, ambos eventos a celebrarse en la capital de esa
nación centroamericana
|

Sitios
web:
© Granma Diario: http://www.granma.cubaweb.cu
http://granma.co.cu
Director: Frank
Agüero Gómez. Subdirectores: Gustavo Robreño Dolz, Lázaro Mujica García y
Lino Oramas Gutiérrez.
Subdirector Administrativo: Claudio A. Adams George.
Redacción: General Suárez y Territorial, Plaza de la Revolución,
Ciudad de La Habana, Cuba. Código Postal: 10699;
Zona Postal: La Habana 6; Apartado Postal: 6187; Teléfono:
881-3333; Telex: 051-1221 y 051-1355; Fax: 53-7-73
5176
Sugerencias u opiniones a: granma@teleda.get.cma.net

/ Granma Internacional / Juventud
Rebelde / Trabajadores / Notinet
/ Prensa Latina / AIN / Tribuna de La
Habana/ Radio Reloj /
Bohemia
/Islagrande / Elián / Cubademanda / Cumbre Sur
/ Cubavisión
internacional /
Subir
|