![]() |
Aporreado de col, un plato exquisito Juan del Campo La col es un delicioso y nutritivo vegetal a veces subutilizado. Por lo general, se lleva a la mesa a manera de ensalada fresca o hervida, preparada con sal, vinagre y aceite. Si ese plato se reitera, puede aburrir. En cambio, hay variadas formas para que esa col sea una agradable compañía de las carnes o cualquier otro de los llamados "platos fuertes"; e incluso puede alternar con estos. Mero es un ama de casa de Plaza de la Revolución, fanática al ciento por ciento de ese vegetal. Explica que ella lo presenta de muchas formas. "Mi familia la recibe con extraordinaria aceptación cuando la sirvo tipo aporreado", dice. Tengo, desde hace años, mi propia receta, añade, pero he podido enriquecerla al leer las instrucciones del folleto Los vegetales en la nutrición humana. Así me convencí de que no estaba equivocada y le incorporé otros ingredientes que le dan una mejor terminación a ese plato económico, rápido, fácil de hacer, con una sazón para un abanico de gustos. En el referido texto aparecen las instrucciones de cómo elaborar un aporreado de col para cuatro personas. Bastarían estos ingredientes: Una col mediana, dos cucharadas de aceite, otra de perejil picadito, una cebolla pequeña, tres dientes de ajo, media cucharadita de puré de tomate (10 gramos), y una de sal, otra de azúcar refino e igual cantidad de salsa de soya y vinagre. El procedimiento a seguir es bien sencillo y no hace falta mucha experiencia en la cocina para preparar el aporreado. Lo primero es cortar la col en tiras y sofreír en el aceite la cebolla en dados pequeños, el perejil, el ajo machacado y el puré. El paso que sigue es verter la col en esa mezcla y cocerla a fuego lento. Debe removerse hasta que se marchite. Después se le agrega poco a poco el comino, la sal, la salsa de soya y el vinagre. Tras 15 minutos de cocción, este apetitoso plato quedará listo para ser servido. Esta es la receta de los dietéticos y especialistas de alta experiencia gastronómica, pero no siempre se cumple totalmente, pues la elaboración tiene en cuenta los gustos y las exigencias propias de cada familia en cuanto a la sazón. A veces se le incorpora un poco más de determinado ingrediente. Esto, por supuesto, no altera en su contenido principal la base del aporreado de col, un vegetal que procede de países bañados por el Mediterráneo, y que se mantiene en las tarimas de los mercados agropecuarios y placitas buena parte del año. |
|