![]() |
|
Testigos del desvelo por el ser humano Recorren el ex presidente Carter y su comitiva obras sociales y de rehabilitación para niños discapacitados Joaquín Rivery Tur y Orlando Oramas León
En La Castellana, donde se atienden y rehabilitan a enfermos con el Síndrome de Down, y en la Escuela Solidaridad con Panamá, de niños discapacitados, los Carter volvieron a interesarse por temas tan humanos y conocieron que del amor y el cuidado de estos enfermos pueden surgir el talento y la capacidad. Carlos Dotres los acompañó en La Castellana, en el municipio de Arroyo Naranjo, donde encontraron a un cubano-norteamericano que les habló en inglés, mientras hacía maracas y artesanías. También a una cubanita que es medallista de las olimpiadas especiales de Estados Unidos. Hubo luego otra sorpresa: en Solidaridad con Panamá, en el municipio capitalino de Boyeros, un niño-paciente le dedicó un poema de su propia inspiración. VIAJE AL PODER POPULAR La comitiva estadounidense realizó también un recorrido por el Consejo Popular Managua, del municipio de Arroyo Naranjo. Ricardo Alarcón, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, llegó con los Carter a Las Guásimas, donde hay un fuerte esfuerzo constructivo de la microbrigada social. Los materiales de construcción empleados, el costo y las formas de pago estuvieron en el interés del ex mandatario, cuya fundación, el Centro Carter, desarrolla programas con igual propósito en varios países. Al reparto Frank País, de Managua, llegaron en medio de una bienvenida popular que el estadounidense correspondió con gesto amable. Quizás durante su presidencia no pudo imaginarse en el consultorio del médico de familia guantanamero Ricardo Martínez, quien le explicó el énfasis en el programa materno-infantil, que tantas vidas hace posible. Después plantaron un árbol en el jardín de la Escuela Primaria II Frente Frank País, cuyos estudiantes se comprometieron cuidarlo cual aporte a la amistad y la paz entre los pueblos. Carter se reunió también ayer con líderes del Consejo Nacional de Iglesias y otras instituciones religiosas en el Centro Memorial Martin Luther King, donde compartió incluso con un grupo de miembros de iglesias norteamericanas y escuchó las reflexiones del reverendo Raúl Suárez, director del Centro, sobre la iglesia, que debe tener un oído en el Evangelio y otro en el pueblo. Ayer también volvió a encontrarse con su anfitrión, el Comandante en Jefe Fidel Castro, quien le ofreció una cena de despedida. |
|