![]() |
Cumbre UE-América Latina y el Caribe
Tenemos muchas cosas que decir Aseguró Carlos Lage a su llegada a Madrid, junto al canciller Felipe Pérez Roque. La delegación cubana visitará Zaragoza y cumplimentará otras actividades bilaterales
ELSON CONCEPCIÓN PÉREZ MADRID, 15 de mayo.—Esta es una reunión muy importante para impulsar la colaboración birregional; la cooperación política, económica, entre los países de Europa y los de América Latina y el Caribe, declaró el vicepresidente cubano, Carlos Lage, quien arribó a Madrid junto al canciller, Felipe Pérez Roque, para representar a nuestro país en la Cumbre Unión Europea-América Latina y el Caribe, que se celebrará mañana viernes a nivel de jefes de Estado y Gobierno. "Cuba hablará, con toda seguridad, en esta Cumbre. Tenemos muchas cosas que decir y las diremos", aseguró Lage. No hay duda de que en las condiciones actuales es un interés común fortalecer este tipo de vínculos y diversificar las relaciones con el exterior, agregó. Luego informó que Cuba estaba satisfecha con el contenido del documento fundamental acabado de preparar por los altos funcionarios de los gobiernos. "Creemos que las posiciones fundamentales que ha defendido Cuba están recogidas en el documento", aseveró el Vicepresidente cubano. Dijo que en él se condenan las medidas unilaterales extraterritoriales, y aunque no se menciona por su nombre a la ley Helms Burton, se hace una clara referencia a acciones de este carácter. Además, se llama a combatir la pobreza, a desarrollar una mayor colaboración, y se abordan temas concretos y particulares que Cuba presentó, como por ejemplo el del derecho de los enfermos del SIDA a recibir el tratamiento. "Pienso que es muy importante para toda América Latina y el Caribe la relación con Europa. El conjunto de los países que forman la UE constituye ya, como comunidad de naciones, un centro importante, de los más importantes centros económicos del mundo, por su magnitud, fortaleza de sus economías y el nivel de desarrollo alcanzado", expresó. Más adelante dijo que es estas cumbres pueden impulsar esos mecanismos de colaboración, comercio e intercambio. Y, sobre todo, son muy importantes desde el punto de vista político para abordar los problemas más agobiantes de un mundo sometido a crisis económicas, a crecientes desigualdades, a graves problemas de pobreza, desatención y donde los países más desarrollados tienen una gran responsabilidad con el futuro del mundo, con el futuro de la humanidad, enfatizó. OTRAS ACTIVIDADES DE LA DELEGACIÓN CUBANA En su encuentro con la prensa cubana en el hotel Hesperia, en el Paseo de la Castellana, donde se aloja la delegación cubana, Lage informó que se cumplirá, además, un programa en los días de la Cumbre y después de esta. Este jueves sostendremos una reunión con las delegaciones del Caribe y otras reuniones bilaterales y encuentros con la prensa, dijo. Después de la Cumbre, la delegación cubana visitará Aragón, en particular la ciudad de Zaragoza, donde, como conocemos, vivió y estudió José Martí, y allí rendiremos tributo al Apóstol con motivo del aniversario de su caída en combate, agregó el Secretario del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros. También, "estaré presidiendo la delegación que visitará el País Vasco y Canarias, que son dos autonomías que tienen un amplio vínculo con Cuba en todos los sentidos, cuyos presidentes visitaron nuestro país recientemente", dijo finalmente. REUNIÓN DE CANCILLERES La Segunda Cumbre Unión Europea-América Latina y el Caribe sesionará este jueves en el propio Palacio Municipal de los Congresos, en Madrid, con la reunión de ministros de Relaciones Exteriores, quienes darán el visto bueno final a los documentos que se someterán a la aprobación de los jefes de Estado mañana viernes. También hoy se espera aquí la llegada de más de 45 gobernantes de Europa, América Latina y el Caribe. |
|