Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
16/05/2002
Portada

Asamblea de Balance del Partido
en el municipio de La Habana del Este

Cada revolucionario debe actuar con valentía ante lo mal hecho en la comunidad

Reynold Rassí

"En la medida en que el Partido funcione y actúe en cada centro de trabajo y en la comunidad y los militantes accionen e influyan con su ejemplaridad en primer lugar, estaremos librando la Batalla de Ideas", dijo Susana Torres, secretaria del núcleo de la Escuela Nacional de la UJC, durante el fructífero debate llevado a cabo en la Asamblea de Balance del Comité Municipal del Partido en La Habana del Este, en esta capital.

Profundas intervenciones de los delegados sobre cómo mejorar el trabajo político-ideológico con las masas y llevar a ellas las ideas de la Revolución, los programas educacionales, culturales y sociales que hoy se desarrollan en todo el país, la necesidad de elevar la eficiencia económica y tener mayor control de esa actividad, y la lucha contra la corrupción y otros delitos, tuvieron lugar en la asamblea, presidida por Esteban Lazo Hernández, miembro del Buró Político y primer secretario del Partido en la Ciudad de La Habana; Carlos Manuel Pazos, jefe de Departamento del Comité Central, y otros dirigentes de la provincia y el municipio.

Luego del informe presentado por Ramón Samada Suárez, primer secretario del Comité Municipal del Partido, numerosos militantes de núcleos zonales, entre ellos Regino Mesa, Enrique Gómez, Gloria Ruiz y Héctor Canciano, se refirieron a la necesidad de elevar el trabajo ideológico en la comunidad y llevar a las masas las ideas y obra de la Revolución, sobre todo a las jóvenes generaciones así como atender los problemas que allí se presentan y buscarles soluciones. 

Esteban Lazo destacó que la batalla ideológica más importante es la que se libra en la comunidad, donde se dan los principales problemas sociales, y allí los militantes y cada revolucionario, tienen que actuar con valentía, salirle al paso a lo mal hecho, a las indisciplinas, enfrentar las dificultades y ayudar a solucionarlas.

Por su parte, Maura Tur, del núcleo del círculo infantil Mariana Grajales, destacó la importancia de tener cuadros capaces y bien preparados para dar cumplimiento a los planes de la Revolución y de que el Partido controle adecuadamente la política de cuadros, para garantizar que estos sean los mejores y en ellos imperen la ética y la moral.

Rigoberto Mustelier, primer secretario de la UJC en La Habana del Este, dijo que el 44% de la población de ese municipio es joven, y que más de 1 800 de estos se encuentran desvinculados del estudio y el trabajo, pero ya han logrado incorporar a 1 049 jóvenes a las escuelas de superación integral, donde se obtienen resultados muy positivos para su inmediata inserción en labores sociales. En este punto, Carlos Hernández, director municipal de Educación, informó que en las seis escuelas para esos jóvenes existe disciplina, le dan atención permanente a los problemas que presentan, y se trabaja por su formación integral.

Victoria Isel Matos, de la dirección de Acueductos, enfatizó en el papel de la familia para la formación del hombre, en la creación de valores y en el cumplimiento de las obligaciones en el estudio y el trabajo; concluyó que todo ello es parte de la Batalla de Ideas en cada casa.

Al abordar el tema de la eficiencia económica, Lisset Cortina García, del centro turístico de Tarará, expuso que en muchos núcleos no brindan seguimiento a la adecuada aplicación de la Resolución Económica del V Congreso del Partido ni analizan los problemas que frenan la eficiencia e impiden a numerosos centros incorporarse al Perfeccionamiento Empresarial.

Los delegados eligieron a los 75 integrantes del Comité Municipal, y este a su vez ratificó a Ramón Samada como primer secretario del Partido en La Habana del Este.

16/05/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada