Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
16/05/2002
Portada de hoy

El 60% de los niños y adolescentes argentinos vive en la pobreza

BUENOS AIRES, 15 de mayo.— El 60% de los argentinos menores de 15 años de edad vive en la pobreza y ese nivel se incrementa al 70 en el norte del país, según estimados divulgados hoy aquí, resalta Prensa Latina.

Foto: REUTERS Niños argentinos
en la localidad bonaerense
La Matanza, reciben alimentos en un centro comunitario.

Ese cálculo tiene por fundamento la situación de ese segmento de la población en esta capital y el llamado Gran Buenos Aires, donde se verificó que ese índice es del 53,1%, el mayor de la última década.

El análisis, realizado por la consultora Equis y divulgado por el diario Clarín, dice que de los 2 800 000 niños y jóvenes de esa edad en esa parte del país, 1 486 000 viven en familias que no pueden comprar una canasta de alimentos y servicios básicos.

Al comparar la situación con la existente hace un año, el estudio demuestra que en ese lapso se agregaron 318 000 nuevos niños pobres, un ritmo de empobrecimiento de 871 por día.

Ese incremento se eleva al 128% si se contrasta con la situación existente en 1993.

Pero existen casos peores: 607 000 niños y jóvenes que viven en la indigencia, es decir que no cuentan con recursos para adquirir ni siquiera la canasta básica.

De acuerdo con la investigación, en muchos casos la falta de alimentación de los menores es amortiguada por los comedores escolares y la mayoría de los niños asisten a las escuelas porque disponen de una ración de comida que seguramente no tienen en sus casas.

16/05/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy