Extienden paro
maestros hondureños
Maestros públicos hondureños entendieron
hoy sus protestas a nueve departamentos del país para exigir al
gobierno el pago de salarios en la cuantía y el tiempo establecido
Defensa de Bradley Manning pide que se
desestime el caso por torturas
El abogado de Bradley Manning, el joven
soldado acusado de entregarle miles de documentos al sitio Internet
WikiLeaks, denunció que su cliente recibió un trato humillante y
degradante durante los primeros meses de prisión en un centro en
Virginia, Estados Unidos, e interpuso una moción para que el caso
sea desestimado

Santos dialogará con estudiantes ante paro
convocado para septiembre
El presidente colombiano, Juan Manuel
Santos, anunció hoy su disposición de dialogar con los estudiantes
sobre aspectos de la posible reforma de la enseñanza superior, antes
del paro nacional convocado por estos para el 5 de septiembre
venidero

Inauguró Funes proyecto social inspirado
en experiencia brasileña
El presidente Mauricio Funes inauguró hoy
en el oriente de El Salvador un segundo programa social y de
participación ciudadana inspirado en la lucha contra la pobreza en
Brasil

Irán espera afianzar rol mundial con próxima
cumbre NOAL
El vicepresidente iraní Mohammad
Reza Mir Tajeddini afirmó hoy que la próxima cumbre del Movimiento
No Alineados (NOAL) afianzará el rol de Irán en el mundo, mientras
otras autoridades ven una oportunidad para el intercambio cultural

Venezuela comienza a caminar por sus pies,
afirmó Chávez
Venezuela está comenzando a caminar por
sus propios pies, afirmó hoy el presidente Hugo Chávez durante su
visita a la empresa mixta Reciclajes Cuba-Venezuela

Presentan
recurso de amparo en Chile por excesos policiales
El Colegio de Profesores de Chile presentó
hoy un recurso de amparo preventivo contra la policía de Carabineros
por los excesivos métodos que ha utilizado en los desalojos de
colegios

Documentos prueban que EEUU sí buscó desesperadamente la extradición
de Assange
El Ministro de Relaciones Exteriores de
Australia, Bob Carr, rechazó la idea de que EE.UU planea la
extraditación del director de Wikileaks, Julian Assange, por cargos
derivados de la obtención de información clasificada por parte del
portal, sin embargo, cables diplomáticos desclasificados
australianos contradicen lo dicho por Carr

Adolescente
crea eficaz detector de cáncer con ayuda de Internet
Un adolescente estadounidense de 15 años ha
creado un detector de diferentes tipos de cáncer con la ayuda de los
buscadores de la Red global

Violencia en Líbano causa 10 muertos y 70
heridos
Los choques que enfrentan desde el lunes a los
vecinos de dos barrios en la ciudad libanesa de Trípoli, con el
trasfondo del conflicto sirio, han causado ya al menos 10 muertos

Más de 40 disparos de la Policía para un
'homeless' en Michigan
Seis agentes de Policía acribillan de 44 balazos
a un 'sin hogar'

Egipto reabre
el paso hacia la Franja de Gaza
Miles de palestinos de Gaza varados en varios
países del Levante podrán regresar a sus hogares tras la reapertura
hoy del paso de Rafah, clausurado cinco días por el gobierno egipcio

Médicos Sin Fronteras opera
clandestinamente en Siria
En las zonas 'liberadas' por el opositor Ejército
Sirio Libre, los sirios no tienen acceso a los suministros más
básicos, como la electricidad o los medicamentos. Y el personal
sanitario que aún permanece para ayudar a los heridos es muy escaso

Tropas sirias lanzan nueva ofensiva en
Damasco
Activistas de oposición sirios dicen que al menos
ocho personas murieron en una ofensiva militar en zonas de la
capital Damasco bajo control opositor

Prensa estatal
china critica ultimátum de Obama a Siria
La agencia de noticias estatal china, Xinhua,
tachó de "irresponsablemente peligrosas" las declaraciones del
presidente de Estados Unidos, Barack Obama, sobre las armas químicas
sirias

Francia
reconoce que proporciona apoyo material a bandas
armadas en Siria
El primer ministro francés, Jean-Marc
Ayrault, reconoció este miércoles que su país proporciona apoyo
material al opositor Ejército Libre de Siria, aunque no le
suministra armas

Banco de Escocia pagará por sus contactos
con Irán
Autoridades de EE.UU. salen a cazar bancos
extranjeros que desobedecen las sanciones impuestas a Irán

Rusia ingresa
oficialmente a la OMC
Rusia se convierte oficialmente en el 156º
miembro de la Organización Mundial del Comercio abriendo así al
mundo un mercado de más de 140 millones de consumidores

Ascendido militar alemán que mató a 142
personas en Afganistán
El coronel Georg Klein es el oficial más
famoso del Ejército alemán, pero también el más controvertido y el
único que ha sido investigado por la Fiscalía, que quiso determinar
en su momento si el oficial había cometido un crimen de guerra
cuando ordenó un ataque aéreo el 4 de septiembre de 2009 en Kunduz,
que costó la vida a 142 personas

Decenas de
muertos en enfrentamientos étnicos en Kenia
Al menos 48 personas murieron en
enfrentamientos étnicos en el sureste de Kenia

Alemania inicia un proceso judicial contra
26 supuestos neonazis
En Alemania se inició el juicio contra 26
presuntos neonazis después de ser acusados de perpetrar ataques
contra activistas izquierdistas en el oeste del país

Unasur: Reino
Unido y Ecuador deben entenderse y respetarse
El secretario general de la Unión de
Naciones Suramericanas (Unasur), Alí Rodríguez, afirmó que Reino
Unido y Ecuador deben entenderse de manera soberana y sobre la base
del respeto mutuo para resolver la crisis por el caso Assange

Irán construye su mayor base antiaérea
cerca de la costa del Golfo Pérsico
Las autoridades de Irán han comenzado la
construcción de la mayor base de las fuerzas de defensa antiaérea
del país en las afueras de la ciudad de Abada

Habitantes de Nueva York
consideran racista a la policía de esa ciudad
El 56 % de la comunidad afroamericana critica la
polémica práctica de controles callejeros por parte de la policía de
Nueva York, mientras que el 55 % de los habitantes blancos de la
ciudad considera "aceptable" la situación

Cada tres días muere un
preso en cárceles españolas
En el intento de la derecha de
justificar que los presos con enfermedades graves (sean estos de
ETA, el GRAPO o presos comunes) deben seguir en la cárcel hasta su
muerte, han revelado un dato vergonzoso y cruel: cada tres días
muere un recluso en prisión
Denuncian violencia sexual
de Carabineros contra estudiantes en Chile
La Federación de Estudiantes de la Universidad de
Chile, organizaciones no gubernamentales defensoras de los derechos
humanos y un grupo de diputados nacionales solicitarán la formación
de una comisión investigadora para analizar las "numerosas y graves"
denuncias de violencia policial contra estudiantes en el país

Crisis económica provoca
aumento de suicidios en Italia
La crisis financiera global que estalló en el
2008 ha contribuido a un incremento de las tasas de suicidio e
intentos de suicidio en Italia, según un artículo publicado hoy por
la revista Journal of Empidemiology and Community Health
Exigen retorno a la
democracia en Paraguay para celebrar elecciones
El Frente Guasú, que agrupa a los partidos
y organizaciones de izquierda paraguayas, exigió hoy la inmediata
restitución del orden democrático para la celebración de elecciones
mínimamente libres en el país
Siria tacha de propaganda
electoral las palabras de Obama sobre armas químicas
El viceprimer ministro sirio, Qadri Jamil, tachó
hoy de propaganda electoral las afirmaciones del presidente de
Estados Unidos, Barack Obama, sobre que el uso de armas químicas en
Siria podría precipitar una acción militar norteamericana
Paro progresivo de maestros en Honduras
por impagos salariales
Maestros públicos hondureños iniciaron hoy
un nuevo paro progresivo hasta tanto el gobierno resuelva el pago de
los docentes en el tiempo y la cuantía establecida

Fallece el Primer Ministro de Etiopía, Meles
Zenawi
El primer ministro de Etiopía, Meles
Zenawi, uno de los líderes más influyentes de África, falleció a la
edad de 57 años

Brasil anuncia inversiones por USD 250
millones en tecnología y software
El Ministerio brasileño de Ciencia,
Tecnología e Innovación anunció este martes un programa por 250
millones de dólares para fomentar iniciativas en la industria del
software y tecnología de la información, buscando reducir la brecha
que tiene con países desarrollados

Volcán Tungurahua entra en erupción en
Ecuador
El volcán Tungurahua en los últimos días
ha mostrado una actividad eruptiva considerada entre moderada y
alta, con la expulsión de rocas incandescentes, ceniza y la
generación de poderosas explosiones que motivaron la evacuación
espontánea de 110 familias de sectores aledaños

Roban en París los planos del Palacio del
Elíseo
Interior asegura que la información
contenida en varios USB sustraidos del coche de un empresario «no
pone en peligro la seguridad» del edificio

El miedo de los inmigrantes
se palpa en Arizona
El miedo camina por las ciudades de Arizona.
Matthiew, de siete años, lo siente cuando su madre cruza la línea
permitida por los guardias de la cárcel informal Tent City, para ser
fotografiada con un cartel de rechazo al secuestro de inmigrantes
Irán presenta nuevo
misil y anuncia la construcción de base aérea
El Gobierno de Irán mostró este martes un nuevo
tipo de misil de corto alcance y anunció la construcción de una
nueva base de defensa aérea, mientras siguen las especulaciones en
Israel sobre un inminente ataque contra la nación persa |