Actualizado 3:45 p.m. hora local

Médicos Sin Fronteras opera clandestinamente en Siria

Los civiles están pagando caro el precio por su libertad. En las zonas 'liberadas' por el opositor Ejército Sirio Libre, los sirios no tienen acceso a los suministros más básicos, como la electricidad o los medicamentos. Y el personal sanitario que aún permanece para ayudar a los heridos es muy escaso.

Eso animó a Médicos Sin Fronteras (MSF) a comenzar su proyecto hace dos meses: nada menos que transformar una vivienda vacía en un hospital clandestino. Con la colaboración de un grupo de médicos sirios, varios equipos de la organización consiguieron la metamorfosis en tan sólo seis días, donde los heridos están siendo hospitalizados y operados.

Más de 300 pacientes ya han sido tratados en el centro y se han llevado a cabo más de 150 operaciones. Las condiciones en las que empezaron a trabajar fueron sumamente difíciles.

(Tomado de El Mundo.es)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir