Siria tacha de propaganda electoral las palabras de Obama sobre armas químicas

MOSCÚ, 21 de agosto.— El viceprimer ministro sirio, Qadri Jamil, tachó hoy de propaganda electoral las afirmaciones del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, sobre que el uso de armas químicas en Siria podría precipitar una acción militar norteamericana, reportó EFE.

Foto: Reuters Jamil llegó a Moscú junto a otros funcionarios sirios, para discutir las posibles soluciones a la crisis.

"En lo que se refiere a las declaraciones de Obama, son unas amenazas provocadoras y propagandísticas, relacionadas con las próximas elecciones", dijo Jamil en rueda de prensa, según las agencias locales.

Jamil, que mantuvo hoy consultas con el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, aseguró que "ahora tienen lugar diferentes maniobras en conexión con las elecciones presidenciales en Estados Unidos".

"Desde el veto ruso-chino (en el Consejo de Seguridad de la ONU) Occidente busca una posibilidad para la intervención militar en Siria, pero nosotros debemos decir que esa invasión es imposible", señaló.

El alto funcionario sirio insistió: "Occidente busca una excusa para intervenir directamente en los asuntos de nuestro país. Si esa excusa no funciona, buscarán otra nueva".

"El que piensa en eso, se ve que busca una propagación de la crisis que afectaría no solo a Siria. La intervención militar en Siria crearía un precedente muy peligroso para su repetición en otros rincones del mundo", señaló.

Jamil calificó esta postura de "un menosprecio de los derechos del pueblo sirio a la autodeterminación y a decidir su propio destino" y destacó que las afirmaciones de Obama le traen a la memoria "la historia de Iraq y las armas de destrucción masiva".

"Después de que Iraq fuera conquistado se aclaró que allí no había ninguna arma de destrucción masiva", señaló el viceprimer ministro sirio, antiguo líder del opositor Frente Popular por el Cambio y la Liberación de Siria.

Obama advirtió ayer de que cualquier tentativa de emplear armas químicas en Siria por parte del régimen tendría "enormes consecuencias" y haría que Washington considerase seriamente una acción militar en el país árabe.

"Hasta ahora no hemos ordenado una acción militar en el país, pero hay algo que es crítico para nosotros, y es la cuestión de las armas químicas", afirmó.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir